Consejos sobre finanzas y préstamos personales


Organizaciones auxiliares de crédito en México

Las Organizaciones Auxiliares de Crédito en México son las diferentes entidades financieras que se encuentran reguladas por la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito.


Impuesto sobre nómina, ¿cómo funciona?

El Impuesto Sobre Nómina, o ISN, es un impuesto que se aplica a las relaciones laborales, y que corresponde pagar a los patrones. Tanto quienes son personas físicas, como si son morales, si tienen trabajadores, tienen la obligación de pagar este impuesto. Quienes no cumplen con esta obligación, pueden ser multados o sancionados.


Qué son los ingresos

Al hablar de economía y finanzas, un término que se repite de manera constante es el de “ingresos”. Existen diferentes tipos de ingresos, y para llevar una buena contabilidad, es necesario saber distinguir perfectamente entre ingresos y egresos.


Qué son y qué hacen los intermediarios financieros

En este artículo vamos a hablar de los intermediarios financieros que existen en México y rigen sus funciones en la nación. A lo largo del artículo entenderemos lo que son, qué tipos de entidades financieras existen y cuáles son sus funciones en el Estado.


Diferencia entre costo y gasto, fijos y variables.

El costo y gasto se refieren a sacar dinero de nuestro bolsillo. Sin embargo entre ellos no aportan los mismos beneficios. Acompáñanos en este artículo sobre las diferencias entre costo y gasto en la economía.


Cómo hacer un presupuesto familiar y por qué es importante

Cómo realizar el documento del presupuesto familiar de la manera más efectiva. Un lugar donde llevas cuentas de los ingresos y gastos familiares con finanzas personales responsables. Te damos pasos y consejos para hacer un presupuesto familiar, y te explicamos el por qué es tan importante contar con uno en tu hogar.


Cómo comprar una casa - 6 tips

Es normal que muchas personas tengan dudas sobre cuál es el proceso correcto para comprar una casa. En este artículo te vamos a hablar de algunos pasos que debes seguir si quieres comprar una vivienda.


Saber cómo ahorrar dinero - 12 tips (Parte II)

Dado el gran interés de nuestros lectores, hemos escrito un segundo artículo sobre cómo ahorrar dinero, esta vez nos enfocamos en consejos más específicos y trucos más rebuscados, que pueden ayudarte en tu día a día. Acompáñanos en nuestra segunda edición


Préstamos a jubilados y pensionados

En este artículo vamos a ver algunas opciones de financiamiento que pueden aprovechar las personas jubiladas y pensionadas. Préstamos rápidos y en línea, sin buró, ISSSTE y del IMSS.


Préstamos urgentes en efectivo

En este artículo vamos a hablar de manera exclusiva de los préstamos urgentes en efectivo, respondiendo a las preguntas más frecuentes que los mexicanos se suelen hacer sobre este tipo de financiación, incluyendo opciones sin Buró.


6 consejos para ahorrar dinero (Parte I)

En los consejos de finanzas personales de esta semana, vamos a darte 6 tips accesibles para todos, son 6 consejos prácticos para que comiences a mejorar tu situación económica tomando como base el ahorro. Toma buena nota de estos consejos y comienza a aplicarlos en tu vida hoy mismo. para que puedas empezar a ahorrar tu dinero ahora mismo.


Todo sobre el embargo precautorio

En este artículo, vamos a hablar sobre el embargo precautorio: ¿en qué consiste, qué es, quién puede realizarlo…? Para conocer todas las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre este tipo de embargo, sigue leyendo.


¿Qué pasa si no pago la tarjeta de crédito?

Tan solo un día de retraso en el pago de la tarjeta de crédito puede afectar tu bolsillo. Si no se paga en el día fijado, los intereses comienzan a crecer. En este artículo te contamos qué pasa si no pagas tu tarjeta de crédito.


Diferencias y ejemplos de persona física y moral

En entidades financieras, préstamos y créditos, papeles legales, Buró de crédito, etc; vemos comúnmente el uso de los términos "persona física y/o moral". ¿Cuál es la diferencia entre una persona física y una moral?. En este artículo te mostramos lo que es cada uno, en que se diferencian y cuáles son sus similitudes. Mira los ejemplos para un mejor entendimiento.


¿Qué es y para qué sirve el Buró de entidades financieras?

El Buró de Entidades Financieras, herramienta útil al momento de pedir financiación. Te explicamos qué es y cómo aprovecharlo. Además, resaltamos y explicamos la importante difrenencia entre el Buró de entidades financieras, CONDUSEF y Buró de Crédito