loando.mxCréditosCrédito PreferencialCrédito Preferencial para Agricultores en México: Guía Completa

Crédito Preferencial para Agricultores en México: Guía Completa

  • El crédito preferencial es un programa de SADER que reduce los intereses.
  • Se aplica a agricultura, ganadería, pesca, acuicultura y más sectores.
  • Los montos varían según el programa: desde $50,000 hasta $500,000 MXN.
  • SADER subsidia entre 1% y 3% de los intereses.
  • Disponible en bancos como Banamex, Santander, Banorte, Banco Azteca, Inbursa y Compartamos.
Rodolfo Concha
Rodolfo Concha, 01.09.2023 r

¿Qué es un crédito preferencial para agricultores?

El crédito preferencial para agricultores es un programa impulsado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). Dentro de este esquema, SADER cubre parte de los costos de intereses del crédito otorgado en bancos asociados, reduciendo significativamente el costo financiero para los productores.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

Pueden acceder todos los empresarios y productores que operan en la agricultura, ganadería, pesca, acuicultura y transformación de productos agrícolas y marinos. Los beneficiarios pueden ser personas físicas, morales o unidades organizativas sin personalidad jurídica.

Programas disponibles

Los créditos se otorgan en el marco de diferentes líneas de apoyo:

  • Fomento a la Agricultura: insumos, maquinaria y equipo.
  • Fomento Ganadero: compra de ganado, genética e infraestructura.
  • Productividad Pesquera y Acuícola: barcos, equipos e instalaciones.
  • Agricultura Protegida: invernaderos y sistemas controlados.
  • Incentivos Maíz y Frijol: apoyo financiero a cultivos estratégicos.
  • Agricultura Orgánica y Sustentable: proyectos sostenibles.
  • Desarrollo Rural Integral: infraestructura y servicios comunitarios.
  • Apoyo a Pequeños Productores: créditos y subsidios directos.
  • Fomento a la Mujer Rural: proyectos liderados por mujeres.

Monto máximo y condiciones

Los montos dependen de la línea elegida. Ejemplos:

  • Agricultura: hasta $200,000 MXN
  • Ganadería: hasta $300,000 MXN
  • Pesca y acuicultura: hasta $300,000 MXN
  • Agricultura protegida: hasta $500,000 MXN

En algunos casos se requiere aportación propia de hasta el 10% del proyecto y un plan de inversión detallado.

¿Dónde solicitarlo?

Los créditos están disponibles en bancos asociados con SADER como:

  • Banamex
  • Santander
  • Banorte
  • Banco Azteca
  • Banco Inbursa
  • Banco Compartamos

Reembolso y subsidio

El pago de los créditos depende de la línea elegida y del contrato con el banco. Generalmente, SADER cubre entre 1% y 3% de los intereses, mientras que el productor paga el resto junto con el capital en cuotas mensuales.

Créditos preferenciales — conclusión

Este tipo de crédito es una herramienta clave para productores agrícolas, ganaderos y pesqueros en México. Gracias al subsidio estatal, permite acceder a financiamiento con menores costos y mejores condiciones para impulsar proyectos productivos.

Preguntas frecuentes

¿Qué beneficios tiene un crédito preferencial?
Reduce los intereses gracias al subsidio de SADER, permitiendo financiar proyectos a un costo mucho menor.
¿Qué bancos participan?
Los principales son Banamex, Santander, Banorte, Banco Azteca, Inbursa y Compartamos.
¿Se necesita aportar dinero propio?
En proyectos grandes puede requerirse hasta un 10% del valor como contribución propia.
¿Cuál es el monto máximo?
Varía según el programa: desde $50,000 hasta $500,000 MXN.
¿Quiénes pueden solicitarlo?
Productores agrícolas, ganaderos, pesqueros y rurales, ya sean personas físicas, morales o cooperativas.

Comentarios

Rysiek

¡Deje su comentario!

Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!
Agregar comentario
Tu calificación
5
Agregar comentario
Tu calificación
5