- Los bancos ofrecen eco-créditos con mejores condiciones que los préstamos personales.
- Se utilizan para proyectos sustentables como paneles solares, aislamiento térmico o autos eléctricos.
- La TAE puede ser desde 5.70% hasta 11%, más baja que en créditos tradicionales.
- Pueden solicitarlos tanto personas físicas como empresas.

Eco-créditos en México: financiamiento para proyectos ecológicos
¿Qué es un eco-crédito?
Un eco-crédito es un tipo de financiamiento destinado exclusivamente a proyectos que mejoran el medio ambiente. Se usa sobre todo para la construcción o modernización de viviendas ecológicas, sustitución de sistemas de calefacción, instalación de paneles solares o compra de transporte sustentable.
¿En qué se diferencia un eco-crédito de un crédito estándar?
A diferencia de un préstamo personal, un eco-crédito solo puede destinarse a objetivos ecológicos. El uso del dinero debe declararse en la solicitud y comprobarse con facturas o contratos. Esto permite acceder a tasas preferenciales y beneficios adicionales.
¿Quién puede solicitar un eco-crédito?
Los eco-créditos están disponibles tanto para particulares como para empresas. Sin embargo, la mayoría de los programas están diseñados para personas que buscan mejorar la eficiencia energética de su vivienda.
¿Qué se puede financiar con un eco-crédito?
Los usos más comunes de un eco-crédito en México son:
- Construcción o remodelación de viviendas sustentables.
- Aislamiento térmico de edificios y viviendas.
- Cambio de ventanas, puertas y sistemas de ventilación.
- Instalación de paneles solares o colectores térmicos.
- Compra de electrodomésticos de eficiencia energética A+++.
- Compra de automóviles eléctricos o híbridos y bicicletas.
- Conexiones de agua y gas con tecnologías de bajo consumo.
- Auditorías energéticas.
¿Cuánto cuesta un eco-crédito?
El costo de un crédito ecológico suele ser menor al de un préstamo tradicional. Las tasas anuales equivalentes (TAE) varían entre 5.70% y 11%, dependiendo de la institución y del destino del crédito. Además, algunos bancos ofrecen:
- Intereses más bajos si se cumplen los objetivos ecológicos.
- Devolución de comisiones al liquidar la deuda.
- Plazos más flexibles para proyectos de energía renovable.
Eco-créditos en México: resumen
Los eco-créditos son una opción ideal si planeas realizar mejoras ecológicas en tu vivienda, adquirir un vehículo eléctrico o invertir en eficiencia energética. Además de ayudar al medio ambiente, ofrecen condiciones financieras más accesibles que los préstamos comunes.

Comentarios
¡Deje su comentario!
Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!