loando.mxCréditosPréstamos y créditos personales en México: guía completa

Préstamos y créditos personales en México: guía completa

  • Conoce qué es un préstamo personal y en qué se diferencia de un crédito.
  • Explora los principales tipos de préstamos: sin buró, con aval, inmediatos, sin comprobante e incluso sin intereses.
  • Descubre los créditos más comunes: Pyme, crowdfunding, líneas de crédito y sin buró.
  • Aprende ventajas y desventajas de cada opción para tomar decisiones seguras.
Rodolfo Concha
Rodolfo Concha, 03.12.2019 r

¿Qué es un préstamo personal?

Un préstamo personal es un financiamiento en el que recibes todo el dinero solicitado en un solo pago. A diferencia de un crédito, el préstamo tiene una duración determinada y cuotas fijas (quincenales o mensuales). Al terminar de pagar capital e intereses, el contrato se cierra.

En México, los préstamos personales pueden usarse para emergencias, proyectos o metas de consumo. Antes de solicitarlos, asegúrate de que el prestamista sea confiable y esté registrado ante el Buró de Entidades Financieras.

Tipos de préstamos

Existen diversas modalidades de préstamos personales en México, cada una pensada para diferentes perfiles:

Préstamos sin buró

Son préstamos ofrecidos por entidades que no revisan tu historial crediticio. Son útiles para quienes no tienen score o han tenido atrasos. Una variante común son los préstamos vía nómina, donde tu salario funciona como aval.

Préstamos con aval hipotecario

Permiten acceder a montos grandes dejando como garantía un inmueble. Se usan para consolidar deudas, proyectos o compra de vivienda. Funcionan como los créditos hipotecarios.

Préstamos inmediatos

También llamados express o urgentes. El dinero se deposita en minutos u horas tras la aprobación. Son útiles en emergencias, pero suelen tener plazos cortos y tasas más altas.

Préstamos sin comprobante de ingresos

Pensados para trabajadores independientes o informales. No exigen nómina, aunque pueden solicitar estados de cuenta u otras pruebas de solvencia.

Préstamos sin intereses

Algunas financieras ofrecen un primer préstamo gratuito (0% interés) para nuevos clientes. Aun así, revisa comisiones y condiciones adicionales.

Préstamos para jubilados y pensionados

Son opciones diseñadas para adultos mayores que reciben pensión o jubilación. Se adaptan a sus ingresos y suelen descontarse directamente de la pensión.

¿Qué es un crédito personal?

Un crédito personal te permite disponer de dinero según lo necesites, sin superar un límite aprobado. Los intereses se calculan sobre la cantidad usada, no sobre el total disponible. Aunque suelen ser más caros que los préstamos, ofrecen flexibilidad.

Tipos de créditos

En México existen diferentes tipos de créditos, cada uno diseñado para cubrir necesidades específicas de personas y empresas. A continuación, se presentan los más comunes:

Créditos Pyme

Son líneas de financiamiento para pequeñas y medianas empresas, ofrecidas por bancos, fintechs y programas gubernamentales.

Crowdfunding

También llamado crowdlending. Muchas personas invierten pequeñas cantidades para financiar tu proyecto. En México, plataformas reguladas ofrecen este servicio.

Líneas de crédito

Te otorgan un monto máximo al que puedes acceder según lo necesites. Permite reutilizar el crédito tras pagarlo.

Créditos sin buró

Similar a los préstamos sin buró, estos créditos se otorgan aun sin historial o con score negativo. Suelen tener tasas más altas.

Ventajas y desventajas de solicitar un crédito o préstamo

Ventajas

  • Acceso rápido a dinero en efectivo.
  • Flexibilidad de pago según el tipo de financiamiento.
  • Disponibles en línea, sin necesidad de acudir a sucursales.

Desventajas

  • Generan deudas que incluyen intereses y comisiones.
  • Un mal manejo afecta tu historial en Buró de Crédito.
  • En caso de impago, puedes enfrentar embargos o recargos.

 

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre préstamo y crédito?
El préstamo te da todo el dinero en un solo pago y se liquida en cuotas fijas. El crédito es una línea de dinero que usas cuando lo necesitas, pagando intereses solo sobre lo usado.
¿Puedo pedir un préstamo sin buró en México?
Sí. Existen financieras reguladas que ofrecen préstamos sin revisar tu score. Lo importante es elegir prestamistas confiables.
¿Qué pasa si no pago un préstamo?
Se generan intereses moratorios, tu historial en Buró de Crédito se ve afectado y puedes enfrentar acciones legales como embargo de bienes.
¿Conviene un préstamo sin intereses?
Sí, siempre que leas las condiciones. Generalmente aplica solo para el primer préstamo y por montos pequeños.
¿Dónde comparar préstamos y créditos en México?
Puedes usar comparadores confiables como Loando.mx, donde encuentras prestamistas regulados y seguros.

Comentarios

Rysiek

¡Deje su comentario!

Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!
Agregar comentario
Tu calificación
5
Agregar comentario
Tu calificación
5