Cuentas bancarias infantiles - Motor de comparación de las mejores ofertas

Cambio Vista

Cuenta para jóvenes es un producto que se está volviendo cada vez más popular. ¿Cuál es el mejor lugar para abrir una cuenta bancaria para jóvenes? ¿Qué cuenta elegir? ¡Compruebe!

Cuentas para menores de 18: qué son y por qué son necesarias

Una cuenta para menores (niños, adolescentes) es una herramienta bancaria creada para que los menores empiecen a relacionarse con el dinero de forma segura, con supervisión, aprendiendo hábitos financieros desde temprana edad. Permite separar fondos para ahorro, permitirles tener una tarjeta de débito con límites, y que los padres/tutores controlen los movimientos hasta que el menor cumpla la mayoría de edad.

¿Qué ofrecen las cuentas infantiles o juveniles en México?

Estas cuentas tienen características especiales adaptadas a los menores de edad:

  • El titular legal suele ser el padre, madre o tutor legal, quien firma los documentos. 
  • Se solicita acta de nacimiento del menor. 
  • Identificación oficial del tutor y comprobante de domicilio de éste. 
  • Tarjeta de débito para el menor, a veces física o virtual, con límites en compras o retiros. 
  • Funciones de control parental: límites de gasto, alertas, supervisión de movimientos. 
  • Cuentas sin comisiones de apertura ni saldo mínimo en muchos casos. 

Ejemplos reales de cuentas para menores en bancos mexicanos

  • BBVA – Link Card: cuenta para menores; el padre o tutor legal tiene control, se solicita acta de nacimiento vigente; sin comisión de apertura ni saldo mínimo.
  • Banorte – Cuenta Suma Menores: para menores de 18 años; sin comisiones por manejo de cuenta ni saldo promedio; tutor tiene control; se presentan acta de nacimiento, identificación del tutor, comprobante de domicilio.
  • Santander – Cuenta Junior: para menores; tarjeta de débito; sin comisión por saldo o apertura hasta los 18 años.
  • HSBC – Cuenta Flexible Menores: cuenta para menores; sin comisión de manejo; tarjeta de débito; retiros gratuitos hasta cierto monto; apertura con acta de nacimiento, identificación del menor, identificación del tutor, comprobante de domicilio.
  • Banco del Bienestar – Cuentahorro Infantil: producto formal del banco para menores; requisitos de tutor legal.

Requisitos típicos para abrir una cuenta para un menor

  • Acta de nacimiento del menor.
  • Identificación oficial del tutor legal, vigente.
  • Comprobante de domicilio del tutor, no mayor a 3 meses.
  • Algunos bancos piden que el tutor tenga ya una cuenta en esa institución, pero no todos.
  • En muchos casos no se exige depósito inicial alto o comisión de apertura.

Ventajas y precauciones

Ventajas:

  • El menor aprende responsabilidad financiera desde joven.
  • El dinero está protegido al estar en el banco.
  • Control parental ayuda a supervisar el uso del dinero.
  • No hay costos altos, muchas cuentas son gratuitas o con requisitos simples para evitar comisiones.

Precauciones / desventajas:

  • Funciones limitadas: no todos los servicios bancarios están disponibles para menores (por ejemplo, ciertas aplicaciones de crédito, grandes transferencias).
  • En algunos casos, la tarjeta física no se puede usar online o tiene restricciones.
  • Cuando el menor cumple 18 años, la cuenta suele transformarse a una cuenta estándar, lo que puede implicar costos o trámites nuevos.

Resumen

Las cuentas para menores de 18 años en México ofrecen una excelente forma de introducirlos al mundo financiero de forma segura. Con supervisión, sin comisiones mayores, con requisitos moderados. Si estás pensando en abrir una para un menor, revisa los ejemplos anteriores y elige un banco con buenas herramientas digitales, control parental y condiciones claras.

Agregar comentario
Tu calificación
5

Contenido relacionado Cuentas Infantiles

Presupuesto familiar. Por qué es importante?
26.03.2020 r
¿Por qué es importante organizar un presupuesto familiar?

Cómo realizar el documento del presupuesto familiar de la manera más efectiva. Un lugar donde llevas cuentas de los ingresos y gastos familiares con finanzas personales responsables. Te damos pasos y consejos para hacer un presupuesto familiar, y te explicamos el por qué es tan importante contar con uno en tu hogar.