Una cuenta personal es un tipo de cuenta bancaria personal dedicada a clientes individuales. Toda persona adulta con plena capacidad jurídica puede abrir una cuenta personal de forma gratuita en cualquier banco de México. ¿Cuáles son las posibilidades de una cuenta individual? ¿Qué cuenta personal elegir y qué banco ofrece las mejores condiciones? Encontrarás respuestas a estas y más preguntas en nuestro artículo.
¿Qué es una cuenta personal?
Una cuenta personal es un producto bancario básico dirigido a personas físicas, que permite recibir depósitos, hacer pagos, manejar fondos con tarjeta de débito, hacer transferencias, y llevar un control de sus finanzas. En México, hoy en día casi todos los adultos deben tener una cuenta para operar con comodidad en la vida diaria.
¿Cuánto cuesta una cuenta personal?
Los costos de tener una cuenta personal suelen depender del tipo de cuenta, banco y servicios que utilices. Algunos bancos ofrecen cuentas con tarifas muy bajas o incluso gratuitas si cumples ciertas condiciones, mientras que otros pueden cobrar comisiones por mantenimiento, uso de cajeros automáticos que no son de su red, tarjeta de débito, transferencias, etc.
Cuentas básicas gratuitas
En México existe la regulación de Cuentas Básicas establecida por Banxico, que exige que los bancos ofrezcan cuentas con servicios mínimos obligatorios sin cobros de comisiones.
- Apertura y mantenimiento sin cobro.
- Tarjeta de débito incluida sin costo de emisión ni reposición básica.
- Permite depósitos, retiros al menos en cajeros del banco que lleva la cuenta sin comisión, domiciliación de pagos de servicios, consulta de saldos.
- No se exige saldo promedio mínimo mensual en muchas de estas cuentas básicas.
Tarifas comunes y comisiones
- Mantenimiento mensual o anual si no se cumple saldo mínimo o actividad mínima. Algunos bancos cobran “renta de cuenta”.
- Tarjeta de débito extra o reposiciones si hay pérdida o daño. A veces gratuito si es la primera emisión.
- Retiros en cajeros automáticos de otros bancos: suelen pagar comisión al banco propietario del cajero.
- Transferencias: muchas cuentas básicas permiten SPEI y transferencias interbancarias sin costo si se realizan vía app o internet; ventanilla puede tener costo.
Requisitos para abrir una cuenta personal
- Ser persona física mayor de edad (18 años).
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte u otro documento aceptado).
- CURP.
- Comprobante de domicilio reciente.
- No se requiere monto mínimo de apertura en muchas cuentas básicas.
Funciones y posibilidades de una cuenta personal
- Tarjeta de débito para compras, pagos en línea, retiros.
- Transferencias SPEI, domiciliaciones de servicios, pagos desde apps.
- Consulta de saldos y movimientos vía banca móvil o Internet.
- Pagos móviles, pagos sin contacto con la tarjeta/smartphone.
- Cuentas adicionales de ahorro, inversión ligera, vinculadas si el banco lo permite.
Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Acceso seguro al sistema bancario.
- Comodidad: pocas filas, se puede manejar en línea, apps.
- Transparencia obligatoria en tarifas y comisiones por regulación bancaria.
- Facilidad para recibir pagos, nómina, apoyos sociales, becas, etc.
Desventajas:
- Si no cumples condiciones para tarifas gratuitas, puedes pagar comisiones de mantenimiento.
- Cargos por uso de cajeros de otras redes.
- Algunas funciones extras (tarjeta adicional, reposición, seguridad adicional) pueden tener costo.
Resumen
En México, una cuenta bancaria personal ya no es opcional, sino casi indispensable. Gracias a la regulación de cuentas básicas, muchas personas pueden abrir una cuenta sin pagar comisiones innecesarias. Al elegir, compara los bancos, revisa las comisiones, qué tan digital es su servicio, y asegúrate de cumplir las condiciones de gratuidad para evitar costos sorpresa.