- Un gasto es un desembolso que cubre una necesidad o capricho, sin generar beneficios económicos.
- Un costo es una inversión destinada a producir ingresos o beneficios futuros.
- Tanto los costos como los gastos pueden ser fijos o variables.
- Distinguir entre ambos es clave para una buena planificación financiera.

Diferencia entre Costo y Gasto en la Economía Familiar
¿Qué es un gasto?
Un gasto es un pago que realizas para cubrir necesidades o deseos. No genera beneficios económicos, ya que el dinero no retorna a tu bolsillo. Ejemplo: la factura del celular personal.
Gastos fijos
Se repiten todos los meses y con el mismo monto. Ejemplo: renta o hipoteca de la casa donde vives.
Gastos variables
No tienen un monto ni una frecuencia fija. Ejemplo: compra de ropa, salidas a restaurantes o imprevistos médicos.
¿Qué es un costo?
Un costo es un pago que busca generar beneficios económicos, directos o indirectos. En otras palabras, es una inversión. Ejemplo: el celular usado para atender clientes de tu negocio.
Costos fijos
Se mantienen constantes y relacionados con una inversión. Ejemplo: hipoteca de una vivienda adquirida para alquilar.
Costos variables
Cambian según la situación. Ejemplo: pagar a una inmobiliaria para conseguir un inquilino o remodelar una propiedad en renta.
Diferencia entre costo y gasto
- Gasto: desembolso sin retorno económico. Ejemplo: pago de servicios domésticos.
- Costo: desembolso con el objetivo de generar ingresos. Ejemplo: inversión en maquinaria para un negocio.
En resumen, el gasto desaparece de tu bolsillo; el costo regresa como beneficio o ingreso.
Ejemplos rápidos
- Factura de celular personal = gasto.
- Factura de celular para tu empresa = costo.
- Hipoteca de tu casa familiar = gasto.
- Hipoteca de casa destinada a renta = costo.
Comentarios
¡Deje su comentario!
Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!