- Un depósito progresivo aumenta su tasa de interés mes a mes.
- Permite retirar fondos en cualquier momento conservando los intereses acumulados.
- Son menos rentables que los depósitos estándar, pero ofrecen mayor flexibilidad.
- Se pueden abrir desde montos bajos (aprox. $1,125mx en algunos bancos).
- La rentabilidad depende de la duración: cuanto más tiempo, mayores intereses.

Depósitos progresivos en México: cómo funcionan, ventajas y riesgos
¿Qué es un depósito progresivo?
Un depósito progresivo es un producto bancario en el que la tasa de interés crece cada mes durante su vigencia. La principal ventaja es que el cliente puede retirar dinero en cualquier momento y conservar los intereses generados hasta ese momento. Esto lo convierte en una opción flexible para quienes buscan seguridad y disponibilidad de sus ahorros.
¿Cómo funciona un depósito progresivo?
Al abrir un depósito progresivo, el cliente acuerda un plazo y un esquema de tasas de interés crecientes. Generalmente, se contrata por un mínimo de un año. Si se retiran los fondos antes de finalizar el plazo, el banco paga los intereses de los meses completos transcurridos, perdiéndose solo los del mes en curso.
Depósito progresivo vs. depósito estándar
La principal diferencia entre ambos productos está en el manejo de los retiros anticipados. En un depósito estándar, si se cancela antes del vencimiento, se pierden todos los intereses generados. En cambio, en el depósito progresivo, el cliente conserva los rendimientos acumulados, aunque la tasa final es más baja que la de un depósito a plazo fijo tradicional.
¿Cómo calcular las ganancias de un depósito progresivo?
Las ganancias se calculan considerando la tasa mensual pactada. La fórmula básica es:
Capital × tasa de interés mensual ÷ duración del depósito – impuesto sobre intereses
El impuesto sobre intereses ganados en México es del 19%, aplicado únicamente sobre las utilidades. Como las tasas suelen presentarse en anualidades, es necesario dividirlas entre 12 para obtener la tasa mensual. Algunos bancos, como Citibanamex, aplican incrementos trimestrales en lugar de mensuales, lo que debe tenerse en cuenta al calcular.
Oferta de depósitos progresivos en bancos de México
En México, varias instituciones ofrecen este producto. Se pueden abrir desde montos bajos, lo que lo hace accesible para pequeños ahorradores.
Depósitos progresivos en pesos mexicanos
Ejemplos de ofertas actuales en bancos:
| Banco | Tasa de interés | Plazo | Monto mínimo |
|---|---|---|---|
| BBVA México | hasta 10% | 10 meses | $2250mx |
| Citibanamex | 3 – 10% | 12 – 14 meses | $675mx – $450,000mx |
| HSBC | hasta 9% | 18 meses | $2250mx |
| Santander | hasta 5% | 36 meses | $1125mx |
| Banregio | hasta 10% | 12 meses | $2250mx |
¿En qué fijarse al elegir un depósito progresivo?
Al seleccionar un depósito progresivo, conviene evaluar:
- Tasa de interés efectiva: revisar las tablas de crecimiento mensual.
- Plazo mínimo: algunos bancos establecen periodos largos de contratación.
- Inflación: verificar que los rendimientos superen la pérdida de valor del dinero.
- Flexibilidad: confirmar condiciones de retiro anticipado y montos mínimos.
Ventajas y desventajas de los depósitos progresivos
Pros:
- Permiten retirar fondos sin perder intereses acumulados.
- El rendimiento aumenta con el tiempo.
- Accesibles desde montos bajos.
Contras:
- Tasas más bajas que en depósitos a plazo fijo.
- Al retirar, es necesario abrir un nuevo depósito para seguir generando intereses.
Resumen sobre el depósito progresivo
El depósito progresivo es una alternativa intermedia entre una cuenta de ahorro y un depósito estándar. Su principal atractivo es la flexibilidad de retiro, lo que lo hace ideal para ahorradores que quieren disponibilidad de liquidez sin renunciar a generar intereses. Sin embargo, quienes busquen maximizar rendimientos encontrarán mejores opciones en depósitos a plazo fijo o instrumentos de inversión.
Preguntas frecuentes
Algunos de los más comunes son BBVA México, Citibanamex, HSBC, Santander y Banregio.
Sí, aunque solo se pierden los intereses del mes en curso. Los anteriores se conservan.
Dependiendo del banco, puede llegar hasta el 10% anual si se mantiene el plazo completo.
Varía por banco, desde $675mx en Citibanamex hasta $2250mx en BBVA y HSBC.
No, su tasa final es menor, pero compensan con flexibilidad de retiro y seguridad en las ganancias acumuladas.

Comentarios
¡Deje su comentario!
Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!