- El Buró de Crédito es una Sociedad de Información Crediticia regulada por la CNBV.
- No es una "lista negra", sino un registro con historiales positivos y negativos.
- Genera el score crediticio, clave para acceder a préstamos y financiamiento.
- Desde 2021, los usuarios tienen derecho a controlar sus datos mediante los derechos ARCO.
- Un buen historial abre acceso a créditos con mejores condiciones e intereses más bajos.

Buró de Crédito en México: qué es, cómo funciona y por qué es importante
¿Qué es el Buró de Crédito en México?
El Buró de Crédito es una Sociedad de Información Crediticia (SIC) que recopila, organiza y gestiona información financiera de personas y empresas en México. Está regulado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Su función es registrar:
- Préstamos y créditos (hipotecas, tarjetas, personales, servicios, etc.).
- Comportamiento de pagos (puntualidad o atrasos).
- Uso de líneas de crédito.
- Relación con diferentes instituciones financieras.
- Consultas crediticias realizadas.
A diferencia de lo que muchos creen, el Buró de Crédito no es una lista negra. Incluye tanto historiales positivos como negativos, lo que permite a bancos y empresas evaluar la confiabilidad financiera de cada persona.
¿Para qué sirve el historial crediticio?
Con base en tu comportamiento financiero, el Buró de Crédito genera un score crediticio. Este puntaje refleja la probabilidad de que cumplas con tus deudas y es utilizado para:
- Aprobar o rechazar solicitudes de crédito.
- Definir las tasas de interés aplicables.
- Determinar límites de financiamiento.
Protección de datos y derechos ARCO
Desde diciembre de 2021, la Suprema Corte de Justicia reconoció que los usuarios tienen derecho a proteger y controlar su información en el Buró de Crédito. Esto se realiza a través de los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición).
También es importante evitar fraudes: existen supuestos “gestores” que prometen eliminar tu historial crediticio a cambio de dinero, lo cual es falso. Ninguna empresa puede borrar legalmente tu información del Buró.
Cómo mantener un buen historial en Buró de Crédito
- Paga puntualmente tus créditos y servicios.
- No sobregires tus tarjetas ni acumules deudas excesivas.
- Solicita créditos de forma responsable para no saturar tu score con demasiadas consultas.
- Monitorea tu historial periódicamente para detectar errores o fraudes.
Buró de Crédito en México - Resumen
El Buró de Crédito es una herramienta fundamental del sistema financiero mexicano. Permite a bancos y empresas evaluar riesgos, mientras que a los usuarios les ayuda a acceder a créditos según su historial. Mantener un buen récord de pagos asegura mejores oportunidades de financiamiento y mayor estabilidad financiera.
Preguntas frecuentes
Está supervisado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y otras autoridades financieras.
Puedes solicitarlo gratis una vez al año en el portal oficial del Buró de Crédito o Círculo de Crédito.
Pagando puntualmente, reduciendo deudas y evitando múltiples solicitudes de crédito en poco tiempo.
No. Solo el paso del tiempo y el cumplimiento de pagos actualizan tu historial. Ningún gestor externo puede eliminarlo.
Comentarios
¡Deje su comentario!
Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!