- Chargeback: mecanismo de protección para pagos con tarjeta
- Se aplica ante fraudes, errores o servicios no prestados
- Debe iniciarse dentro de los 120 días posteriores a la transacción
- Requiere contacto con el banco emisor de la tarjeta
- El proceso puede durar hasta 45 días

¿Qué es el Chargeback y cómo solicitarlo paso a paso?
Chargeback - ¿Qué es? ¿En qué consiste?
El chargeback es un sistema de protección financiera que permite recuperar fondos pagados con una tarjeta de débito, crédito o prepaga cuando una transacción no se ejecuta como se esperaba. Este mecanismo es gestionado por el banco emisor de la tarjeta a solicitud del titular, ofreciendo una vía segura para disputar pagos en caso de fraude, incumplimiento o error del proveedor. Es una herramienta esencial para el consumidor moderno, especialmente en compras en línea o a distancia.
¿Cuándo se puede hacer un chargeback?
El chargeback puede aplicarse en una variedad de situaciones que afectan la validez o legitimidad de una transacción. Entre los escenarios más comunes se encuentran:
- Falta de entrega de productos o servicios pagados.
- Productos defectuosos, dañados o distintos a los descritos.
- Servicios no prestados o cancelados sin reembolso.
- Duplicación de cargos en una misma compra.
- Cargos por servicios no solicitados.
- Errores en cajeros automáticos (retención de efectivo sin entrega).
- Empresas cerradas tras recibir el pago (aerolíneas, agencias de viaje).
- Operaciones fraudulentas en la cuenta bancaria.
Este sistema permite a los usuarios de tarjetas obtener reembolsos rápidos sin depender de la buena voluntad del proveedor.
¿Cómo utilizar el chargeback? Instrucciones paso a paso
El procedimiento para iniciar un chargeback es accesible, aunque puede requerir la entrega de documentación adicional según el caso. El proceso típico consta de los siguientes pasos:
- Contactar al banco: Informa tu intención de iniciar un chargeback por teléfono, en línea o en persona.
- Presentar la reclamación: Detalla la transacción disputada, incluyendo fecha, monto, motivo y adjunta evidencia (correos, contratos, capturas, etc.).
- Evaluación por parte del banco: Una vez aprobado, el banco bloquea los fondos en la cuenta del comerciante y realiza el reembolso.
Este proceso ofrece una solución eficaz y segura para resolver conflictos de consumo.
¿Cuánto tiempo lleva el chargeback?
Una vez aceptada la reclamación por el banco, el proceso completo de chargeback no debería superar los 45 días. No obstante, si el banco requiere documentación adicional, el tiempo podría extenderse. Por ello, es recomendable aportar todas las pruebas posibles desde el inicio del proceso.
Resumen sobre el chargeback
El chargeback es una herramienta vital para proteger a los consumidores en transacciones electrónicas. Permite recuperar el dinero de forma ágil ante errores, fraudes o servicios no cumplidos. Debe solicitarse dentro de los 120 días posteriores a la transacción y el banco es el encargado de gestionar todo el proceso. Utilizar tarjeta para tus pagos no solo es más cómodo, sino también más seguro.
Comentarios
¡Deje su comentario!
Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!