- Préstamos Bancarios: Cantidades grandes, plazos extensos, trámites presenciales y requisitos estrictos.
- Préstamos Personales: Montos pequeños, plazos cortos, trámites online y requisitos flexibles.
- Créditos: Dinero disponible en una línea flexible, intereses solo sobre lo utilizado.
- Opciones específicas: Microcréditos, créditos rápidos y préstamos subvencionados.

Préstamos en México: Tipos, Diferencias y Recomendaciones
¿Quién otorga los préstamos?
Los préstamos se dividen en dos categorías principales:
- Préstamos Bancarios: Otorgados por bancos, financiados con su patrimonio. Requieren evaluación crediticia rigurosa.
- Préstamos Personales: Ofrecidos por financieras privadas o particulares. Más flexibles, aunque con tasas de interés más altas.
Cantidades disponibles
Los montos varían según el tipo de préstamo:
- Préstamos Bancarios: A partir de $10,000 MXN en adelante, ideales para proyectos grandes.
- Préstamos Personales: Desde $1,000 MXN, incluso vía préstamos en línea, para cubrir gastos pequeños o emergencias.
Plazos de devolución
Las condiciones de pago son distintas en cada caso:
- Préstamos Bancarios: Plazos largos con pagos fraccionados, lo que aumenta el costo total por intereses.
- Préstamos Personales: Plazos cortos, incluso de un solo pago, reduciendo gastos futuros.
Trámites para obtener el crédito
La diferencia principal está en los requisitos:
- Préstamos Bancarios: Procesos presenciales con avales, garantías y comprobantes de ingresos.
- Préstamos Personales: Solicitudes en línea, sin necesidad de Buró de Crédito, recibos de nómina ni garantías en muchos casos.
Finalidad del dinero
- Préstamos Bancarios: Asociados a fines específicos como vivienda, autos o educación.
- Préstamos Personales: Mayor libertad: gastos imprevistos, vacaciones, compras o inversión personal.
Diferencias entre Préstamo y Crédito
Un préstamo se entrega en una sola exhibición y se amortiza en cuotas regulares hasta liquidarlo. Una vez pagado, la operación concluye.
Un crédito funciona como una línea abierta: el cliente decide cuánto usar y paga intereses solo sobre lo utilizado. Se renueva anualmente.
Tipos adicionales de financiamiento
- Microcrédito: Montos bajos para quienes no acceden a financiamiento mayor.
- Crédito rápido: Otorgamiento ágil con requisitos mínimos, aunque con intereses elevados.
- Préstamo subvencionado: Con tasas reducidas, generalmente destinado a proyectos apoyados por entidades públicas.
Diferencias entre Préstamo Personal y Crédito al Consumo
- Préstamo Personal: Dirigido a gastos personales (bodas, viajes, compras). Puede requerir garantías.
- Crédito al Consumo: Modalidad de préstamo personal enfocada en financiar bienes de consumo con límites regulados por ley.
Nuestra recomendación
Si buscas flexibilidad y rapidez, los préstamos personales son una gran opción para cubrir necesidades inmediatas o imprevistos. Para montos más altos y proyectos a largo plazo, los préstamos bancarios ofrecen mejores condiciones. Sea cual sea tu elección, revisa siempre términos, tasas y plazos antes de contratar.
Preguntas frecuentes
Depende de tus necesidades: el personal es más rápido y flexible, el bancario ofrece montos mayores y tasas más bajas.
Sí, algunas financieras privadas ofrecen préstamos personales sin necesidad de historial, aunque con tasas más altas.
Los préstamos personales inician desde $1,000 MXN; los bancarios pueden superar fácilmente $500,000 MXN.
Comentarios
¡Deje su comentario!
Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!