- El comprobante de ingresos es el documento que demuestra cuánto ganas al mes.
- Puede ser tu nómina, un estado de cuenta, o una carta de tu empleador.
- Los trabajadores independientes también pueden justificar ingresos con notas de compra o depósitos bancarios.
- Si no tienes comprobante, existen préstamos en línea sin nómina ni buró.

Comprobante de ingresos: qué es, cómo hacerlo y dónde pedir préstamos sin él
¿Qué es un comprobante de ingresos?
Un comprobante de ingresos es el documento que utilizan bancos y financieras para verificar cuánto ganas. Sirve como aval de que puedes pagar un préstamo personal o un crédito. Lo más común es que sea tu nómina, pero existen otras formas de comprobar ingresos, incluso si eres independiente.
¿Cómo hacer un comprobante de ingresos?
Dependiendo de tu situación laboral, existen distintas maneras de demostrar tus ingresos. Veamos las más comunes.
Si eres empleado
Los empleados suelen comprobar ingresos de forma sencilla. Estas son las opciones más aceptadas:
- Nómina: documento oficial emitido por tu empresa donde se reflejan pagos, impuestos y deducciones.
- Carta patronal: carta firmada por tu jefe en hoja membretada con tu salario y puesto.
- Estado de cuenta bancario: refleja los depósitos de tu salario y tus movimientos financieros.
Si eres trabajador independiente
Los independientes también pueden justificar ingresos. Algunas opciones son:
- Estado de cuenta: siempre deposita tus ventas para que quede un registro bancario.
- Notas o facturas de compra: sirven como respaldo de la actividad económica.
- Fotografías de mercancía o inventario: pueden complementar la información para demostrar solvencia.
¿Dónde conseguir dinero sin comprobante de ingresos?
Si no cuentas con nómina o no puedes justificar ingresos, existen préstamos sin comprobante de ingresos. Son créditos en línea que no exigen buró ni nómina y pueden aprobarse en minutos. Solo necesitas cumplir con requisitos básicos como identificación oficial, cuenta bancaria y ser mayor de edad.
Preguntas frecuentes
Los más comunes son la nómina, estados de cuenta bancarios y cartas patronales. En el caso de independientes, también se aceptan notas de compra y registros de ventas.
Sí. Existen préstamos en línea sin comprobante de ingresos ni buró. Se basan en otros requisitos como tu edad, identificación oficial y cuenta bancaria.
La mejor opción es depositar siempre tus ventas en una cuenta bancaria. Así podrás usar tu estado de cuenta como comprobante. También puedes presentar notas de compra o facturas.
Lo recomendable es depositar en tu cuenta bancaria lo que ganes en efectivo. De esa forma, la entidad financiera podrá ver tu flujo de dinero y aprobar más fácilmente tu crédito.

Comentarios
¡Deje su comentario!
Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!