loando.mxCréditosReembolso del creditoProblemas con la devolución del créditoPausas de Crédito en México: Qué Son, Cómo Funcionan y Cuándo Solicitarlas

Pausas de Crédito en México: Qué Son, Cómo Funcionan y Cuándo Solicitarlas

  • Las pausas de crédito permiten suspender temporalmente el pago de cuotas.
  • Están disponibles para créditos hipotecarios, automotrices y personales.
  • Se aplican en casos como enfermedad, pérdida de empleo o crisis financiera.
  • Implican costos adicionales como comisiones, intereses o seguros extendidos.
  • Hay alternativas como reestructuración, refinanciamiento y consolidación.
Rodolfo Concha
Rodolfo Concha, 01.09.2023 r

¿Qué son las pausas de crédito?

Las pausas de crédito son períodos durante los cuales el prestatario no está obligado a realizar pagos. Las cuotas suspendidas se trasladan al final del contrato, extendiendo su duración. Este servicio incluye costos como comisiones o intereses adicionales. Aunque no es gratuito, ofrece alivio financiero temporal ante imprevistos.

Existen dos formas comunes:

  • Suspensión total: el prestatario no paga ni capital ni intereses.
  • Suspensión parcial: solo se pagan los intereses; el capital queda en pausa.

Las pausas de crédito son consideradas una forma completa de suspensión de pago. Están contempladas en los contratos de crédito, incluyendo duración y condiciones específicas.

¿Cuándo se puede solicitar una pausa de crédito?

Puede solicitarse en cualquier momento del contrato si existen causas justificadas: enfermedad, desempleo temporal, deterioro financiero. El banco evaluará la solicitud según el historial crediticio del cliente. Es clave actuar antes de incurrir en morosidad. Generalmente, solo se puede utilizar una vez por contrato y suele estar disponible tras el primer año de vigencia.

¿A qué productos aplica?

Aplica principalmente a créditos de largo plazo como hipotecas o préstamos automotrices. También es posible en préstamos personales altos. En algunos casos, se ofrece como parte de reestructuraciones financieras.

¿Cuánto tiempo puede durar?

Dependiendo de la entidad, puede durar de 1 a 6 meses, o excepcionalmente hasta 12. A mayor duración, mayores condiciones adicionales: garantías, aumento de tasas o seguros obligatorios.

¿Cuánto cuesta una pausa de crédito?

Los costos comunes incluyen:

  • Comisiones por gestión.
  • Intereses sobre el plazo extendido.
  • Costos de seguros (crédito, hogar, auto).
  • Gastos por tasación si se requiere una garantía adicional.

Estos montos suelen incorporarse al saldo final y no se pagan al inicio.

Beneficios

Permiten estabilidad financiera temporal, evitar el deterioro del historial crediticio y ganar tiempo para reorganizar las finanzas. Son útiles para superar crisis sin caer en morosidad.

¿Cómo solicitarla?

El trámite puede hacerse en línea o presencialmente. Debes incluir:

  • Datos personales y de contacto.
  • Información del crédito vigente.
  • Justificación de la solicitud.

En caso de duda, consulta al asesor bancario.

¿Cómo justificar la solicitud?

Debes explicar tu situación: salud, desempleo, gastos inesperados. Documentos como certificados médicos o cartas laborales ayudan a facilitar el proceso. Si no procede, el banco puede ofrecer opciones alternativas.

¿Puede el banco rechazar la pausa?

Sí, por razones como:

  • Atrasos en pagos.
  • Solicitud antes del plazo mínimo (normalmente 12 meses).
  • Ya se utilizó una pausa previamente.

El contrato especifica si aplica, con qué condiciones y cuántas veces puede solicitarse.

Alternativas

  • Período de gracia: se pagan solo los intereses.
  • Extensión del crédito: alarga el plazo para reducir cuotas.
  • Reestructuración: renegociación de condiciones para adaptarse a la situación actual.
  • Refinanciamiento: traslado del crédito a otra institución con mejores términos.
  • Consolidación: unir varios créditos en uno para facilitar su pago.

Resumen

Las pausas de crédito son una herramienta útil ante problemas temporales. Aunque conllevan costos, pueden evitar consecuencias mayores como morosidad o reportes negativos en Buró de Crédito. Siempre deben ser usadas con planificación y evaluación de su impacto a largo plazo.

Preguntas frecuentes

¿Una pausa de crédito cancela las cuotas?
No. Solo las aplaza, y se pagan al final del plazo con intereses acumulados.
¿Cuántas veces puedo usarla?
Normalmente una vez por contrato, pero depende del banco.
¿Qué pasa si no califico para la pausa?
El banco puede ofrecerte una reestructuración u otra solución alternativa.
¿Afecta mi historial crediticio?
No, siempre que se solicite a tiempo y se cumpla con las condiciones.
¿Puedo combinar una pausa con otros productos como consolidación?
Sí, aunque dependerá de la evaluación del banco y tu perfil financiero.

Comentarios

Rysiek

¡Deje su comentario!

Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!
Agregar comentario
Tu calificación
5
Agregar comentario
Tu calificación
5