- El período sin intereses permite usar la tarjeta de crédito sin pagar intereses, siempre que liquides el saldo a tiempo.
- Suele durar entre 20 y 60 días según el banco y el ciclo de facturación.
- Solo aplica a compras; los retiros en cajeros generan intereses desde el primer día.
- No pagar a tiempo puede costarte hasta un 14% en intereses más comisiones.
- Una buena gestión de fechas y pagos evita costos innecesarios.

Período sin intereses en tarjetas de crédito en México: guía completa
Período sin intereses: ¿qué es?
Los titulares de tarjetas de crédito tienen acceso a un período sin intereses. Es un plazo en el que la utilización del límite de crédito no genera ningún costo adicional. Es uno de los pocos casos en los que puedes pedir dinero prestado de manera gratuita, siempre que devuelvas los fondos antes de que finalice este período. Suele durar entre 20 y 60 días.
Este beneficio aplica únicamente a transacciones de compra, no a retiros en cajeros automáticos. Además, el período no siempre inicia el día de la transacción, sino en una fecha fija del ciclo de facturación establecida en tu contrato.
El ciclo de facturación y el período sin intereses
El ciclo de facturación es un período mensual tras el cual recibes un estado de cuenta con tus operaciones, deudas y fechas de pago. El inicio no necesariamente coincide con el inicio de mes; suele definirse en la firma del contrato, aunque en algunos bancos puede configurarse.
El período sin intereses combina el ciclo de facturación (30/31 días) y el tiempo adicional para pagar (20 a 30 días). Esto significa que la fecha en que uses tu tarjeta dentro del ciclo determina el número de días reales sin intereses.
- Si compras el primer día del ciclo y el banco ofrece 51 días, tendrás 30 días del ciclo + 21 días para pagar = 51 días.
- Si compras el día 20, solo tendrás 10 días del ciclo + 21 días = 31 días.
¿Cuánto dura el período sin intereses en diferentes bancos?
A continuación, los períodos máximos sin intereses en los principales bancos de México:
| BANCO | PERIODO SIN INTERESES |
| Banorte | 20 días |
| BBVA | 20 días |
| Citibanamex | 30 días |
| Santander | 30 días |
| HSBC | 20 días |
| Vexi | 30 días |
¿Cuáles son los costos de retrasar los pagos con tarjeta de crédito?
No pagar dentro del período sin intereses es caro. Al menos debes cubrir el pago mínimo (aprox. 5% de la deuda), de lo contrario el banco convierte el saldo en un préstamo con intereses más altos. Si no pagas ni el mínimo, el interés puede alcanzar hasta el 14% del monto pendiente, más comisiones por mora y cargos administrativos.
¿Cómo usar una tarjeta de crédito sin pagar intereses?
Las tarjetas de crédito son útiles si se usan con responsabilidad. Para evitar intereses:
- Conoce tu ciclo de facturación y la fecha límite de pago.
- Liquida el saldo total al menos un día antes de la fecha límite.
- Activa pagos automáticos para no olvidar la fecha.
- Usa la tarjeta solo para compras, no para retiros de efectivo.
Período sin intereses: resumen
El período sin intereses es una ventaja clave de las tarjetas de crédito: permite usar dinero del banco sin costo si pagas a tiempo. No aprovecharlo correctamente puede generar intereses de hasta el 14% y múltiples comisiones. Con disciplina, se convierte en una herramienta financiera poderosa.

Comentarios
¡Deje su comentario!
Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!