¿Qué pasa si no pago la tarjeta de crédito?
loando.mxCréditosTarjetas de créditoConsecuencias de no pagar la tarjeta de crédito en México

Consecuencias de no pagar la tarjeta de crédito en México

  • Tu historial crediticio se ve afectado negativamente en Buró y Círculo de Crédito.
  • Disminuyen tus posibilidades de obtener nuevos créditos o préstamos personales.
  • La deuda crece con intereses y cargos moratorios.
  • Pierdes capacidad de reacción ante emergencias financieras.
  • El banco puede cobrar vía nómina o cuenta de débito.
  • Despachos de cobranza comienzan a presionarte con llamadas y notificaciones.
Rodolfo Concha
Rodolfo Concha, 02.03.2020 r

1. Afecta a tu historial crediticio

No pagar tu tarjeta de crédito impacta directamente en tu historial crediticio. Cada atraso queda registrado en el Buró de Crédito y en el Círculo de Crédito, reduciendo tu puntuación y dificultando futuras solicitudes de financiamiento.

2. Menor probabilidad de crédito

Al acumular retrasos en los pagos, tu score en el Buró baja. Esto provoca que las instituciones financieras desconfíen y te nieguen créditos personales, hipotecarios o incluso tarjetas nuevas.

3. Aumenta tu deuda

Cuando dejas de pagar, tu deuda no solo permanece, sino que aumenta con intereses moratorios y cargos adicionales. Con el tiempo, se vuelve más complicado liquidarla. Por eso, si no puedes cubrir el total, al menos paga el mínimo o busca alternativas como préstamos con intereses bajos para evitar que la deuda se dispare.

4. Disminuye tu capacidad ante una emergencia

Una tarjeta de crédito es útil en situaciones imprevistas, como emergencias médicas. Pero si tu historial está dañado, no podrás acceder a más crédito, reduciendo tu capacidad de respuesta financiera.

5. Pueden cobrar vía nómina o cuenta de débito

En muchos contratos, autorizas al banco a cobrar directamente de tu nómina o cuenta de débito en caso de impago. Esto significa que podrías recibir menos salario del esperado o incluso quedarte sin saldo disponible en tu cuenta.

6. Despachos de cobranza

Si no pagas, tu deuda puede pasar a despachos de cobranza, que aplican presión progresiva:

  • 30 días: llamadas iniciales, tono cordial.
  • 60 días: aumentan las llamadas, incluso a familiares.
  • 90 días: agencias de cobranza más agresivas, llamadas constantes.
  • 120 días: la deuda se vende a un despacho; presión y amenazas más fuertes.

 

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tarda en afectar al Buró de Crédito?
El atraso se reporta desde el primer mes de impago y aparece en tu historial en cuestión de días.
¿Me pueden embargar por no pagar una tarjeta de crédito?
Sí, aunque es un proceso judicial más largo. Primero se agotan llamadas y cobranza extrajudicial antes de llegar a un embargo.
¿Qué pasa si solo pago el mínimo?
Evitas cargos por impago y mantienes activo el crédito, pero la deuda se alarga y pagarás más intereses.
¿Cómo evitar que me cobren vía nómina?
Negocia con la entidad antes de caer en mora. Si ya firmaste la autorización, es legal que descuenten el pago directamente.
¿Qué hacer si ya no puedo pagar mi tarjeta?
Busca reestructuración con tu banco, consolida deudas o acude a préstamos personales con intereses bajos que te permitan saldar la deuda y recuperar estabilidad.

Comentarios

Rysiek

¡Deje su comentario!

Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!
Agregar comentario
Tu calificación
5
Agregar comentario
Tu calificación
5