- El sobrepago ocurre cuando depositas más dinero del saldo que debes en tu tarjeta.
- Los bancos mexicanos lo manejan de forma distinta: algunos lo dejan como saldo a favor, otros lo reembolsan.
- En algunos casos, podrían cobrar una comisión por administrar el exceso.
- No genera intereses a tu favor: tu dinero no se multiplica mientras está en la tarjeta.
- Conviene mejor ahorrar o invertir el excedente en otro producto financiero.

Sobrepago en tarjeta de crédito en México: ¿qué pasa si pago de más?
¿Qué es un sobrepago en tarjeta de crédito?
Un sobrepago sucede cuando transfieres más dinero del que realmente debes en tu tarjeta de crédito. Ejemplo: tu deuda es de $6,850 MXN, pero depositas $8,220 MXN. El excedente de $1,370 MXN queda como saldo a favor.
Consecuencias del sobrepago
Dependerá de la política de tu banco:
- El monto puede quedar disponible para compras futuras.
- El banco puede reembolsarlo a tu cuenta de origen.
- En algunos casos, podría haber comisión por manejo del excedente.
Importante: el sobrepago no genera intereses a tu favor. La tarjeta de crédito no funciona como cuenta de ahorro.
¿Cómo manejan los bancos en México el sobrepago?
Las políticas varían según la institución. A continuación, un repaso de los principales bancos:
BBVA
El saldo extra queda disponible para futuras compras. No genera intereses ni comisiones.
Citibanamex
El cliente puede usar el dinero en los siguientes ciclos o solicitar el reembolso. No hay comisión por exceso.
Banorte
El sobrepago no incrementa tu línea de crédito disponible. El reembolso solo aplica en caso de cancelación de la tarjeta.
HSBC
El excedente se aplica automáticamente a futuros cargos. Sin intereses a favor ni comisiones adicionales.
Scotiabank
En algunos casos puede aplicar una tarifa administrativa si el saldo a favor es alto y se mantiene por mucho tiempo.
Nu
El cliente puede usar el dinero en el siguiente período de facturación o solicitar un reembolso sin costo.
Banregio
El exceso se devuelve automáticamente a la cuenta de origen. No hay comisión por ello.
Resumen
El sobrepago en tarjeta de crédito en México generalmente no trae problemas, pero tampoco beneficios. No es recomendable usar la tarjeta como "cuenta de ahorro". Lo mejor es destinar ese dinero extra a un fondo de inversión, pagar deudas con mayores intereses o crear un ahorro de emergencia.

Comentarios
¡Deje su comentario!
Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!