- Un depósito en moneda extranjera permite ahorrar en divisas como USD, EUR o GBP.
- Su ventaja es protegerse contra la inflación del peso mexicano.
- Las tasas de interés suelen ser más bajas que en depósitos en pesos.
- Los bancos más comunes que los ofrecen son BBVA, Banorte, Santander, Citibanamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa.
- Existen también los depósitos en dos monedas (Dual Currency Deposit), con mayor riesgo y mayores montos mínimos.

Depósitos en moneda extranjera en México: tipos, ventajas y riesgos
¿Qué es un depósito en moneda extranjera?
Un depósito en moneda extranjera es un producto de ahorro ofrecido por bancos mexicanos en divisas como dólares, euros o libras esterlinas. Su atractivo principal radica en invertir en monedas más estables que el peso mexicano, reduciendo así el impacto de la inflación. No obstante, estos depósitos ofrecen tasas de interés bajas y no siempre garantizan ganancias reales.
¿Qué es un depósito en dos monedas?
Un depósito en dos monedas, también llamado Dual Currency Deposit (DCD), es un depósito en pesos con la posibilidad de convertirlos a otra moneda a un tipo de cambio preestablecido. Si se cumple la condición del tipo de cambio, el banco realiza la conversión; si no, devuelve el capital en pesos. Estos depósitos tienen mayor riesgo y suelen requerir inversiones mínimas elevadas.
Oferta de depósitos en moneda extranjera en los bancos de México
En México, los depósitos en divisas se concentran en dólares, euros y libras esterlinas, con opciones más limitadas en francos suizos. La rentabilidad varía según el banco, el monto invertido y el plazo.
A continuación, algunos ejemplos:
Depósito en euros
Los depósitos en euros ofrecen tasas muy bajas, en general menores al 0,1%. Su atractivo radica en la estabilidad de la moneda más que en los intereses.
Depósito en dólares
El dólar es la divisa más popular en los bancos mexicanos. Las tasas pueden llegar al 0,9% en plazos de 6 a 12 meses y con montos elevados.
Depósito en libras esterlinas
Las libras esterlinas ofrecen opciones similares a los euros, con tasas simbólicas en algunos bancos y mejores condiciones en otros.
Depósito en francos suizos
Son menos comunes, pero algunos bancos como Citibanamex, HSBC y BBVA los ofrecen con tasas de alrededor del 0,03%.
Depósito en moneda extranjera vs. depósito en un banco extranjero
Una alternativa es abrir un depósito directamente en el país de la moneda elegida. Esto puede significar mejores tasas de interés, aunque con más trámites y regulaciones locales. En México, el IPAB garantiza depósitos hasta $2,692,000mx, mientras que en el extranjero dependerá del sistema local.
Consideraciones al elegir un depósito en moneda extranjera
Factores clave a evaluar:
- Tasa de interés: la mayoría son bajas, pero varían según banco y plazo.
- Inflación: tanto local como de la divisa elegida.
- Plazo: limita la liquidez de los fondos.
- Tasa de cambio: los costos de conversión pueden afectar la rentabilidad.
Pros y contras de los depósitos en moneda extranjera
Ventajas:
- Protegen contra la inflación del peso.
- Diversificación en monedas fuertes.
Desventajas:
- Tasas de interés muy bajas.
- Altos montos mínimos en algunos bancos.
- Limitada variedad de divisas.
- Riesgo inflacionario de cada moneda.
Resumen del depósito en moneda extranjera
Los depósitos en moneda extranjera son útiles para quienes buscan diversificar y proteger sus ahorros del peso mexicano. Sin embargo, no son una opción muy rentable para el consumidor promedio debido a sus bajas tasas de interés, altos requisitos de capital y limitadas divisas disponibles. Son más recomendables para perfiles conservadores que priorizan la estabilidad sobre la rentabilidad.
Comentarios
¡Deje su comentario!
Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!