loando.mxCuentas bancariasDepósitosDepósitos móviles en México: qué son, cómo abrirlos y mejores opciones

Depósitos móviles en México: qué son, cómo abrirlos y mejores opciones

  • Un depósito móvil se abre exclusivamente desde la app del banco.
  • Está disponible solo para clientes que ya tienen cuenta en el banco.
  • Generalmente son depósitos de corto plazo, entre 2 y 6 meses.
  • Algunos bancos ofrecen tasas más altas en modalidad móvil.
  • El monto mínimo suele ser desde $1,000mx a $2,100mx, según la entidad.
Rodolfo Concha
Rodolfo Concha, 01.09.2023 r

¿Qué es un depósito móvil?

Un depósito móvil es un depósito bancario que se contrata únicamente a través de la aplicación móvil del banco. En esencia, funciona igual que un depósito a plazo fijo tradicional, pero su apertura es 100% digital. Está dirigido exclusivamente a clientes con cuenta activa en el banco.

¿Cómo abrir un depósito móvil?

Para abrirlo necesitas tener una cuenta personal y acceso a la app del banco. El proceso típico es el siguiente:

  1. Inicia sesión en la aplicación móvil.
  2. Accede a la sección “Depósitos” o “Ahorros”.
  3. Selecciona el monto, plazo y confirma la apertura.

No es necesario acudir a la sucursal ni hablar con un asesor: todo el proceso se realiza desde el smartphone.

Oferta de depósitos móviles en México

Los bancos en México ofrecen distintas tasas y plazos para depósitos móviles. Aquí una comparativa de las principales instituciones:

Banco Interés anual Duración Monto mínimo Monto máximo
BBVA 6% 3 meses $2,100mx $129,000mx
Citibanamex 6,25% 4 meses $2,100mx $258,000mx
HSBC 5% 3 meses $1,050mx $64,500mx
Santander 8% 270 días $2,100mx $193,500mx
Banco Azteca 6,5% 2 meses $2,100mx $129,000mx
BanBajío 7% 100 días - $129,000mx
Scotiabank 6% 5 meses $2,100mx $129,000mx

¿En qué fijarse al elegir un depósito móvil?

Al comparar ofertas de depósitos móviles, considera los siguientes factores:

  • Tasa de interés: se presenta en términos anuales; divide entre 12 para saber el rendimiento mensual.
  • Capitalización: en la mayoría de los casos es única, al final del plazo.
  • Duración: suelen ser a corto plazo (2 a 6 meses); si retiras antes, pierdes intereses.
  • Monto mínimo y máximo: cada banco fija límites; si tienes más fondos, puede convenir un depósito tradicional.
  • Número de depósitos: algunos bancos permiten abrir varios depósitos móviles en paralelo.

Ventajas y desventajas de los depósitos móviles

Pros:

  • Comodidad: todo se hace desde el celular.
  • Tasas a veces más atractivas que los depósitos tradicionales.
  • Trámite rápido sin necesidad de acudir a la sucursal.

Contras:

  • Plazos cortos, limitados a unos meses.
  • Requiere abrir una cuenta en el banco (con posibles comisiones asociadas).
  • Monto máximo relativamente bajo.

Resumen

El depósito móvil es una alternativa cómoda y rentable para quienes ya son clientes bancarios. Se contrata en minutos desde la app y, en muchos casos, ofrece tasas competitivas. Sin embargo, sus montos y plazos son limitados, por lo que conviene compararlo con depósitos tradicionales si se buscan inversiones mayores o a largo plazo.

Preguntas frecuentes

¿Necesito ser cliente del banco para abrir un depósito móvil?

Sí, solo está disponible para usuarios con cuenta activa en la entidad.

¿Qué pasa si retiro antes de tiempo?

Se pierde el interés acumulado, aunque nunca el capital invertido.

¿Los depósitos móviles tienen más intereses que los tradicionales?

En algunos casos sí, los bancos usan esta modalidad para incentivar el uso de su app.

¿Puedo abrir varios depósitos móviles en un mismo banco?

Depende de la institución; algunos permiten múltiples contratos vinculados a una misma cuenta.

Comentarios

Rysiek

¡Deje su comentario!

Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!
Agregar comentario
Tu calificación
5
Agregar comentario
Tu calificación
5