- Una tarjeta prepagada debe cargarse con saldo antes de poder usarla.
- Existen diferentes tipos: bancarias, de regalo y virtuales.
- Se pueden usar en compras físicas, en línea y pagos sin contacto.
- No requieren historial crediticio ni generan deudas.
- En México, varios bancos ofrecen tarjetas prepagadas con requisitos específicos para titulares y usuarios.

Tarjeta prepagada en México: qué es, cómo funciona, requisitos y ventajas
¿Qué es una tarjeta prepagada?
Las tarjetas prepagadas son tarjetas de pago que se deben cargar previamente con fondos. Funcionan con una cuenta técnica invisible, de la cual se extrae el dinero durante las transacciones. Puedes utilizarlas en compras físicas, en línea y en algunos casos también para pagos sin contacto.
Tipos de tarjetas prepagadas
- Tarjetas prepagadas bancarias: recargables y de uso regular.
- Tarjetas de regalo: con un monto fijo, no recargables y, por lo general, limitadas a tiendas específicas.
- Tarjetas virtuales: solo incluyen datos digitales para pagos en línea, sin tarjeta física.
¿Para quién es una tarjeta prepagada?
El titular debe ser mayor de edad, pero cualquier persona designada puede usarla. Son populares entre padres que las entregan a sus hijos para administrar mejor sus gastos. También resultan útiles para personas que desean limitar su presupuesto y reducir riesgos en caso de robo.
Titular y usuario de la tarjeta prepagada
El titular firma el contrato con el banco, mientras que el usuario es la persona autorizada para usar la tarjeta. En el caso de menores, los padres suelen ser titulares y los hijos usuarios. Es importante seguir las políticas del banco al designar usuarios.
Tarjeta prepagada en la oferta de bancos mexicanos
En México, la disponibilidad de tarjetas prepagadas es limitada, aunque algunos bancos las ofrecen para adultos y menores. A continuación, los requisitos más comunes:
Requisitos para titular y usuario
| Banco | Requisitos para titular | Requisitos para usuario |
|---|---|---|
| BBVA | Mayoría de edad | Persona mayor de 13 años |
| Banamex | Apertura de cuenta personal | Beneficiario del titular |
| Banorte | Apertura de cuenta personal | Persona mayor de 13 años |
| Scotiabank | Apertura de cuenta personal | Beneficiario menor de 13 años |
Cómo obtener una tarjeta prepagada
Para obtener una tarjeta prepagada debes presentar una solicitud en el banco, junto con tu identificación oficial. En algunos bancos, como BBVA, es necesario abrir una cuenta personal antes de emitirla. Puedes solicitarla en línea o en una sucursal.
Cómo cargar una tarjeta prepagada
Las recargas se pueden hacer mediante transferencia bancaria o cajero automático. Si la cuenta es del mismo banco, el saldo se acredita de inmediato; de lo contrario, la carga depende del tiempo de compensación de la transferencia interbancaria.
Ventajas y desventajas de la tarjeta prepagada
Ventajas:
- Permite controlar el presupuesto con un límite definido.
- No requiere historial crediticio ni endeudamiento.
- Bajo costo y fácil acceso.
Desventajas:
- Ya no ofrecen anonimato, pues están vinculadas a los datos del titular.
- Las recargas desde otros bancos no son instantáneas.
Resumen de la tarjeta prepagada
Las tarjetas prepagadas son una solución práctica y segura para pagos controlados. Son ideales para jóvenes, para regalar o para quienes desean limitar sus gastos. Aunque han perdido popularidad frente a las tarjetas de débito, siguen siendo una alternativa útil en el sistema financiero mexicano.

Comentarios
¡Deje su comentario!
Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!