loando.mxPréstamosPréstamos particularesModelo de acuerdo de préstamo particular

Modelo de acuerdo de préstamo particular

  • Los acuerdos verbales solo son válidos para préstamos de hasta $5,700 MXN.
  • Todo préstamo mayor debe documentarse por escrito según el Código Civil.
  • El contrato sirve como prueba legal en caso de incumplimiento.
  • No requiere formato complejo: basta incluir datos básicos de ambas partes.
  • Es recomendable preparar dos copias, una para el prestamista y otra para el prestatario.
Denisse Colorado
Denisse Colorado, 01.09.2023 r

¿Cuándo es necesario un contrato de préstamo particular?

En México, la ley permite acuerdos verbales para préstamos particulares de hasta $5,700 MXN o el valor de los bienes prestados. Sin embargo, para montos superiores, la normativa exige un contrato escrito. Este documento no solo formaliza la obligación, sino que también protege a ambas partes frente a posibles conflictos. Incluso en préstamos familiares o entre amigos, lo más recomendable es contar con un contrato por escrito.

¿Qué debe contener un contrato de préstamo particular?

Un contrato de préstamo particular no tiene que ser elaborado por un abogado. Basta con incluir algunos elementos básicos para que sea válido legalmente:

  • Identificación de las partes: nombre completo, domicilio, CURP y número de identificación oficial.
  • Fecha y lugar de firma: para precisar el momento en que inicia la obligación.
  • Objeto del contrato: monto exacto del préstamo en pesos mexicanos o descripción del bien prestado.
  • Fecha de vencimiento: puede ser una fecha fija o un calendario de pagos en cuotas.
  • Tasa de interés: puede ser sin interés, pero debe especificarse en el contrato.
  • Forma de entrega y pago: efectivo o transferencia bancaria (esta última sirve como prueba adicional).
  • Firmas de ambas partes: requisito indispensable para la validez legal.

Opcionalmente, se pueden añadir cláusulas sobre cambios al contrato, tribunal competente en caso de litigio o referencias específicas al Código Civil.

Ejemplo de situaciones donde un contrato es indispensable

Aunque legalmente no se requiere contrato para montos bajos, es recomendable firmarlo en cualquier caso. Algunos escenarios en los que el contrato escrito es especialmente importante son:

  • Préstamos entre familiares o amigos por montos superiores a $5,700 MXN.
  • Cuando se acuerda el pago en cuotas con fechas específicas.
  • Si se aplican intereses al préstamo.
  • Cuando se entregan los fondos mediante transferencia bancaria.

Resumen

Un contrato de préstamo particular en México es la forma más segura de formalizar un acuerdo de dinero entre particulares. Aunque la ley solo lo exige para préstamos superiores a $5,700 MXN, siempre es recomendable redactarlo. Un documento sencillo con los datos básicos, la cantidad prestada, el plazo de devolución y las firmas es suficiente para otorgar validez legal y evitar conflictos futuros.

Preguntas frecuentes

¿Es válido un préstamo sin contrato escrito?
Sí, pero solo si el monto es menor a $5,700 MXN. Para montos mayores, se requiere un contrato por escrito.
¿Qué pasa si presto dinero a un familiar sin contrato?
En caso de incumplimiento, no tendrás un documento legal que respalde tu reclamación. El contrato es la mejor protección, incluso en préstamos familiares.
¿El contrato debe firmarse ante notario?
No es obligatorio. Basta con que ambas partes lo firmen voluntariamente. Sin embargo, acudir a un notario otorga mayor seguridad legal.
¿Puedo cobrar intereses en un préstamo particular?
Sí, siempre que la tasa se especifique en el contrato. Si no se indica, el préstamo se considerará sin intereses.
¿Cuántas copias del contrato debo hacer?
Lo ideal es preparar dos copias: una para el prestamista y otra para el prestatario.

Comentarios

Rysiek

¡Deje su comentario!

Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!
Agregar comentario
Tu calificación
5
Agregar comentario
Tu calificación
5