- La tasación estimativa es una valoración profesional realizada por un tasador autorizado.
- Se utiliza en hipotecas, compraventas, herencias y procesos judiciales.
- El informe de tasación incluye datos legales, estado de la propiedad y análisis de mercado.
- Su costo depende del tipo de propiedad: desde $1,800mx hasta varios miles de pesos.

Tasación Estimativa: ¿Qué es y cuándo se necesita en México?
¿Qué es una Tasación Estimativa?
Tasación Estimativa es una valoración profesional de propiedades realizada por un tasador con licencia. Tiene validez legal y puede presentarse en procedimientos bancarios, oficiales o judiciales. Aplica a todo tipo de inmuebles: casas, departamentos, terrenos agrícolas, forestales o industriales.
¿Cuándo se necesita una Tasación Estimativa?
La tasación estimativa se requiere cuando es necesario conocer el valor real de una propiedad. Se usa principalmente en:
- Solicitudes de hipoteca o préstamo hipotecario,
- Compra o venta de inmuebles,
- Arrendamientos,
- División de herencias y bienes matrimoniales,
- Proyectos de construcción,
- Valoración de pérdidas por incendios o desastres,
- Cobro de deudas relacionadas con inmuebles.
Informe de tasación para hipoteca
El banco exige este documento para calcular el valor de la propiedad que se dejará en garantía. Su costo siempre corre por cuenta del solicitante del crédito.
Informe de tasación para compraventa
Ayuda al vendedor a fijar un precio objetivo y al comprador a asegurarse de que la propiedad no presenta vicios ocultos que reduzcan su valor.
¿Qué debe incluir un informe de tasación?
Un informe profesional debe contener:
- Datos del inmueble: dirección, número de registro, parcela, etc.
- Marco legal: normativas aplicadas por el tasador.
- Propósito de la tasación: hipoteca, compraventa, división de bienes.
- Fecha de la valoración.
- Estado físico de la propiedad.
- Uso previsto (residencial, comercial, agrícola).
- Análisis de mercado con comparables.
- Método de valoración utilizado.
- Valor final de la propiedad.
¿Quién puede elaborar una tasación estimativa?
Solo un tasador certificado puede emitir este tipo de informes. En México, se requiere formación especializada y acreditación oficial, ya que es una profesión de confianza pública.
¿Cuánto cuesta una tasación estimativa?
El precio depende del tipo de propiedad:
- Departamentos: entre $1,800mx y $3,000mx.
- Casas: alrededor de $6,000mx.
- Terrenos rurales: más de $6,000mx, según complejidad.
- Inmuebles industriales o comerciales: varios miles de pesos, por requerir análisis más complejo.
Los costos pueden variar según el tasador, ya que no están regulados de forma estatal.
Tasación Estimativa: resumen
La tasación estimativa es clave en operaciones inmobiliarias. Brinda seguridad en hipotecas, ventas, herencias y juicios. Aunque representa un costo adicional, garantiza transparencia y protección tanto para compradores como vendedores.
Comentarios
¡Deje su comentario!
Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!