Los préstamos a plazos son una oferta de dinero rápido para cualquier propósito. ¡Descubre dónde, cuánto y por cuánto tiempo puedes pedir prestado en el marco de un préstamo no bancario!
¿Qué es un Préstamo a Plazos?
Un préstamo a plazos es un tipo de crédito no bancario que se devuelve en cuotas mensuales fijas. A diferencia de los préstamos instantáneos que se pagan en una sola exhibición, el préstamo a plazos permite solicitar montos mayores y repartir los pagos en varios meses o años, ajustando la cuota a las posibilidades del solicitante.
En México, estos préstamos pueden llegar hasta ≈ $250,800 MXN, dependiendo del prestamista, y plazos de hasta 96 meses. Para calificar, normalmente se requiere identificación oficial, comprobante de ingresos, teléfono móvil y cuenta bancaria. No siempre se necesita presentar certificados laborales ni historial crediticio impecable.
Ventajas principales de los Préstamos a Plazos
- Permiten distribuir los pagos en cuotas mensuales, lo que aligera la carga financiera.
- Montos más altos posibles que los préstamos instantáneos.
- Muchos prestamistas permiten solicitarlos completamente en línea, sin visita física.
- Requisitos más simples: identificación, cuenta bancaria, comprobante de ingresos sencillo.
- Flexibilidad en plazo de pago; algunos prestamistas ofrecen periodos largos (60‑96 meses).
- Servicio a domicilio o retiro en oficinas de GIRO en casos seleccionados.
¿Cuánto se puede obtener en un Préstamo a Plazos?
El monto máximo puede variar ampliamente entre prestamistas. En México, algunas empresas permiten hasta ~$250,800 MXN, pero ese nivel requiere demostrar ingresos estables y capacidad de pago. Cuanto mayor sea el monto, más alta será la cuota mensual si el plazo no se extiende.
Plazo máximo para reembolsar
El plazo máximo ofrecido por algunos prestamistas alcanza los 96 meses, aunque la mayoría ofrece hasta 60 meses. Es importante saber que al alargar el plazo, el costo total del préstamo sube, incluso si las cuotas mensuales bajan.
Condiciones necesarias
Para acceder a un préstamo a plazos, los requisitos suelen incluir:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener identificación oficial vigente, usualmente INE.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Cuenta bancaria activa.
- Número de teléfono y correo electrónico válidos.
- Comprobante de ingresos; su monto debe permitir cubrir las cuotas mensuales.
¿Pueden los desempleados obtener uno?
Depende del prestamista. Algunas empresas aceptan fuentes de ingresos alternativos (informales, pensiones, apoyos sociales), siempre que puedan demostrar cierta capacidad de pago. No suelen requerir contrato laboral formal, pero sí algo que avale ingresos regulares.
Verificación de identidad y solvencia
Antes de aprobar el préstamo, se verifica:
- Identidad mediante INE, selfie, transferencia simbólica o documento oficial.
- Ingresos y capacidad de pago.
- Historial de crédito en Buró de Crédito o bases similares, si el prestamista lo exige.
Costo de los préstamos a plazos
Los costos típicos incluyen comisión de apertura, intereses, comisiones adicionales y cargos por retraso. Es importante revisar el Costo Anual Total (CAT) para entender el costo real.
Cómo solicitar un Préstamo a Plazos paso a paso
- Elige una empresa con buena reputación y regulada ante CONDUSEF.
- Usa la calculadora de montos y plazos para ver la cuota mensual y el costo total.
- Regístrate y completa la solicitud con tus datos personales.
- Verifica identidad e ingresos según lo que solicite la empresa.
- Lee el contrato con atención antes de aceptarlo.
- Si todo es correcto, recibe el dinero mediante transferencia, cheque GIRO o retiro físico.
- Paga tus cuotas puntualmente para evitar cargos extra y reportes negativos.
Ventajas y desventajas de los Préstamos a Plazos
Ventajas:
- Cuotas mensuales accesibles.
- Más tiempo para pagar, lo que aligera pagos grandes.
- Opciones en línea y tiempos rápidos de aprobación.
- Permite planificar mejor el presupuesto.
Desventajas:
- El costo total aumenta significativamente si el plazo es largo.
- Intereses o comisiones pueden ser altos en comparativas con bancos.
- Riesgo de prestamistas poco regulados.
Resumen
Un préstamo a plazos no bancario es una alternativa valiosa en México si necesitas mayor flexibilidad para pagar, montos mayores o cuotas mensuales cómodas. Siempre verifica regulaciones, CAT, reputación del prestamista y condiciones del contrato antes de comprometerte.