Créditos hipotecarios - Motor de comparación de las mejores ofertas

100000 $
120 meses
Cambio Vista

5.0

353

elegir esta oferta

Interés

10.25 %

CAT

11.4 %

Tarifa

2.5 %

Entrega

1368.77 $

Monto total a reembolsar

164252.40 $

Presta atención a eso:
Google PlayConsidera los costos adicionales asociados a la hipoteca
Google PlayInfórmate detalladamente sobre los requisitos y condiciones establecidos por Santander para la aprobación de la hipoteca.
Google PlayUna hipoteca implica un compromiso financiero a largo plazo

4.4

719

elegir esta oferta

Interés

11.35 %

CAT

12.27 %

Tarifa

1.13 %

Entrega

1413.18 $

Monto total a reembolsar

169581.60 $

Presta atención a eso:
Google PlayTen en cuenta los gastos extras vinculados a la hipoteca
Google PlayAsegúrate de obtener información completa sobre los términos y condiciones que Citibanamex establece para la aprobación de la hipoteca.
Google PlayRecuerda que una hipoteca representa un compromiso financiero a largo plazo.

4.5

426

elegir esta oferta

Interés

8.3 %

CAT

8.92 %

Tarifa

1.19 %

Entrega

1243.81 $

Monto total a reembolsar

149257.20 $

Presta atención a eso:
Google PlayConsidera los costos adicionales asociados a la hipoteca
Google PlayInfórmate detalladamente sobre los requisitos y condiciones establecidos por Scotiabank para la aprobación de la hipoteca.
Google PlayUna hipoteca implica un compromiso financiero a largo plazo

¿Quieres comprar una propiedad a crédito? ¡Usa el comparador de préstamos hipotecarios y elige la mejor oferta para ti! Familiarícese con la información necesaria sobre los préstamos hipotecarios y sea un prestatario consciente

Los datos más importantes sobre la hipoteca

Para muchas personas, una hipoteca es la principal vía para tener una vivienda propia. Rara vez alguien puede comprar un departamento o casa solamente con recursos propios sin ayuda financiera del banco. Por eso, antes de solicitar una hipoteca, conviene conocer bien sus condiciones, costos y riesgos.

¿Qué es una hipoteca?

Un crédito hipotecario (o hipoteca) es un préstamo otorgado por una institución financiera (banco, caja de ahorro, Infonavit, Fovissste, etc.) para comprar, construir o mejorar una vivienda. La vivienda actúa como garantía: si no se cumplen los pagos, el banco puede ejecutar la garantía sobre el inmueble. :contentReference[oaicite:0]{index=0}

Características clave

  • Aportación inicial (enganche): generalmente se exige entre el **10 % y 20 %** del valor del inmueble. Cuanto mayor sea el enganche, mejores condiciones puede ofrecer el banco. 
  • Tasa de interés: puede ser fija, variable o mixta. La tasa fija da certeza a tus pagos; la variable puede ser más baja al inicio pero con riesgo de que aumente. 
  • Plazo: los préstamos hipotecarios suelen extenderse a largo plazo; 10, 15, 20, hasta 30 años o más, dependiendo del banco y de la normatividad vigente. 
  • Evaluación de solvencia: el banco revisa tus ingresos, historial crediticio, obligaciones previas, estabilidad laboral, etc., para determinar cuánto puedes pedir y cuánto deberás pagar mensualmente. 
  • Costo total del crédito: no sólo los intereses. Hay que considerar comisiones, avalúos, seguros del inmueble, seguros de daños, seguros de vida si aplica, impuestos de escrituración, gastos notariales, etc. 

Tasa fija vs. tasa variable

Una parte importante de decidir es escoger si la tasa será fija, variable o mixta:

  • Tasa fija: permanece igual durante todo el periodo o una parte de él; da seguridad de que la cuota mensual no cambiará. 
  • Tasa variable: cambia de acuerdo con índices de referencia del mercado (por ejemplo la TIIE u otros). Puede implicar pagos más bajos si las tasas bajan, pero también riesgo si suben.
  • Tasa mixta: combina ambas: comienza fija por un periodo determinado, luego varía. Es una opción intermedia. 

Qué considerar al comparar hipotecas

  • Costo Anual Total (CAT): compara no solo la tasa de interés sino también todos los costos adicionales; es un buen indicador del costo real del crédito. 
  • Valor del inmueble y avalúo: el banco suele exigir una valoración profesional y que la propiedad cumpla ciertos requisitos. 
  • Monto del crédito vs valor del inmueble (LTV): algunos bancos financian hasta cierto porcentaje del valor de la propiedad; si el LTV es alto, la tasa puede ser menos favorable. 
  • Seguros obligatorios: seguro del inmueble, seguro de daños; seguro de vida puede ser opcional pero muchas veces recomendado. 

Requisitos típicos en México

  • ID oficial vigente.
  • Comprobante de ingresos: recibos de nómina, declaraciones de impuestos, estados bancarios, etc.
  • Comprobante de domicilio.
  • Buen historial crediticio (en Buró de Crédito u otro organismo equivalente). :contentReference[oaicite:13]{index=13}
  • Enganche suficiente.

Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Permite adquirir una vivienda sin tener el costo total al contado.
  • Posibilidad de aprovechar la plusvalía del inmueble (el valor puede aumentar con el tiempo).
  • Beneficios fiscales en algunos casos: los intereses reales de créditos hipotecarios pueden ser deducibles de impuestos.

Desventajas:

  • Compromiso financiero a muy largo plazo.
  • Si la tasa es variable, pagos pueden aumentar inesperadamente.
  • Costos adicionales (seguros, avalúos, comisiones) pueden sumar bastante.
  • Si no se hace una buena planificación, la carga mensual puede resultar muy pesada si cambian tus ingresos.

Conclusión

Una hipoteca es una de las decisiones financieras más importantes que puedes tomar. Para hacerlo bien, compara distintas ofertas bancarias, calcula el CAT, asegúrate de que el enganche y los seguros son claros, y elige la tasa que mejor se adapte a tu perfil — si prefieres estabilidad, fija; si toleras riesgo, quizá variable. Verifica también los plazos y si tus ingresos actuales y futuros pueden sostener los pagos.

Agregar comentario
Tu calificación
5

Contenido relacionado Créditos Hipotecarios

24.10.2023 r
INFONAVIT en México: qué es, cómo funciona y cómo obtener un crédito

Tener tu propia casa es un gran sueño, pero los precios a veces lo hacen difícil. El INFONAVIT de México puede ayudarte a hacerlo realidad. En este artículo, te explicamos de manera sencilla cómo funciona.

24.10.2023 r
ISAI en México: qué es, cómo se calcula y quién lo paga

Comprar una casa en México implica el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI). En este artículo, te explicaremos qué es, quién lo paga, cómo se calcula y sus objetivos.

06.12.2023 r
Préstamos para Construcción en México: Guía Completa

¿Te visualizas ampliando tu hogar, construyendo la casa de tus sueños o un nuevo departamento? En una entidad financiera, estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus metas mediante nuestro préstamo para construcciones. Podrás edificar sin preocupaciones financieras, de manera fácil, rápida y confiable. También ofrecemos préstamos personales y créditos personales.

01.09.2023 r
Hipoteca convencional: tipos, características y funcionamiento

¿Qué es una hipoteca contractual? ¿Cuáles son los tipos de hipotecas? ¿Cómo se establece y cancela una hipoteca? Lee y descubre más.

01.09.2023 r
Crédito hipotecario para personas solteras en México: requisitos, ingresos y apoyos

Abordamos el tema del crédito hipotecario para personas solteras, discutiendo los desafíos que enfrentan los individuos solos y las ayudas de las que pueden beneficiarse para obtener un crédito.

01.09.2023 r
Tasación Estimativa: ¿Qué es y cuándo se necesita en México?

¿Qué es una tasación estimativa? ¿Cuándo se debe realizar? ¿Es necesaria una tasación estimativa para una hipoteca?

01.09.2023 r
Promesa crediticia: qué es, cómo se obtiene y qué (no) garantiza

La promesa crediticia es un documento que con frecuencia resulta muy útil en el proceso de compra de propiedades. Descubre qué es una promesa y cómo obtenerla.

01.09.2023 r
¿Qué es el aporte propio (enganche) en un crédito hipotecario?

El aporte propio es un elemento indispensable de cualquier préstamo hipotecario. En este artículo se incluye toda la información necesaria sobre el aporte propio.

Cómo comprar una casa - 6 tips
18.03.2020 r
Cómo comprar una casa paso a paso

Es normal que muchas personas tengan dudas sobre cuál es el proceso correcto para comprar una casa. En este artículo te vamos a hablar de algunos pasos que debes seguir si quieres comprar una vivienda.

Créditos hipotecarios e hipotecas
03.02.2020 r
Requisitos para solicitar una hipoteca en México

El sueño de muchas personas es tener su propia casa. Además, muchas personas prefieren abonar dinero de manera mensual en una hipoteca, que pagar una renta. De este modo, sienten que el dinero que desembolsan mensualmente está mejor invertido.