- Edad mínima: 18 años; edad máxima: entre 65 y 75 según el banco.
- Ingreso comprobable suficiente para cubrir la deuda.
- Ahorros previos para cubrir enganche y gastos iniciales.
- Buen historial crediticio para acceder a mejores condiciones.
- Comparar hipotecas antes de firmar es clave para ahorrar.

Requisitos para solicitar una hipoteca en México
¿Qué requisitos debo llenar para solicitar hipotecas?
Los créditos hipotecarios son préstamos de gran monto, por lo que los bancos y financieras exigen varios requisitos antes de aprobarlos. Su finalidad es garantizar que tendrás la capacidad económica para pagar la deuda a largo plazo. Estos son los principales:
Edad
La edad mínima es de 18 años. La máxima varía según la entidad, pero suele estar entre 65 y 75 años al momento de liquidar la hipoteca. Los jóvenes suelen obtener mejores condiciones porque tienen más tiempo para pagar.
Salario
El ingreso neto mensual es clave para demostrar tu solvencia. El banco puede solicitar comprobantes de nómina o declaraciones fiscales. En algunos casos, apoyos gubernamentales o subsidios también influyen en la aprobación.
Capital inicial
Necesitas un porcentaje del valor de la vivienda como enganche, además de cubrir gastos notariales. Generalmente se pide entre el 10 % y 20 % del valor total del inmueble.
Historial crediticio
Un historial limpio en Buró de Crédito aumenta tus posibilidades de aprobación y mejores tasas. Si tienes un mal historial, lo recomendable es mejorarlo antes de solicitar.
Estoy en buró, ¿calificaré para un crédito hipotecario?
Estar en el buró no es negativo: significa que ya tuviste crédito. Lo importante es tu Mi Score, es decir, tu comportamiento como pagador. Si tu historial muestra puntualidad, puedes calificar; si refleja atrasos o deudas impagas, la entidad puede rechazar tu solicitud.
Qué tomar en cuenta al pedir una hipoteca
Más allá de los requisitos, conviene analizar tu situación financiera antes de comprometerte con una hipoteca. Estos son los puntos clave:
- Analiza tu economía familiar y haz un presupuesto.
- Elige una vivienda acorde a tus posibilidades, no solo a tu máximo crédito aprobado.
- Aprovecha subsidios y apoyos gubernamentales cuando sea posible.
- Recuerda: plazos largos reducen mensualidades, pero aumentan el costo total.
- Compara distintas hipotecas antes de firmar.
Pasos a seguir para solicitar una hipoteca
El proceso puede variar según el banco, pero generalmente sigue estas etapas:
- Informarte sobre las opciones disponibles en sucursal o en línea.
- Presentar la solicitud junto con documentos como identificación, comprobante de ingresos, historial crediticio y acta de nacimiento.
- Esperar el análisis del banco, que puede tardar días o semanas.
- Acudir con notario para firmar contratos y escriturar la vivienda una vez aprobada.
Comentarios
¡Deje su comentario!
Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!