loando.mxCréditosCréditos HipotecariosPréstamos para Construcción en México: Guía Completa

Préstamos para Construcción en México: Guía Completa

  • Definición: Financiamiento destinado a cubrir gastos de obra.
  • Tipos: Solo construcción, construcción a permanente, propietario-constructor e hipoteca permanente.
  • Plazos: Desde 12 meses hasta 20 años (240 meses) según la entidad financiera.
  • Ventaja: Flexibilidad en pagos y posibilidad de transferencias en línea.
  • Disponibilidad: Opciones incluso para quienes aparecen en el Buró de Crédito.
Denisse Colorado
Denisse Colorado, 06.12.2023 r

¿Qué son los Préstamos para Construcción?

Son créditos diseñados para financiar proyectos habitacionales en México. Permiten cubrir desde los materiales hasta la mano de obra, con la ventaja de contar con esquemas de pago flexibles y tasas adaptadas al perfil del solicitante.

¿Cómo Obtener un Préstamo para Construcción?

El proceso suele ser rápido y digital. Generalmente sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresar a un comparador de créditos o al portal del banco.
  2. Seleccionar la oferta que mejor se adapte al proyecto de construcción.
  3. Completar la solicitud en línea con datos personales y financieros.
  4. Esperar la evaluación de la entidad financiera.
  5. Recibir la aprobación y la dispersión de fondos, en algunos casos en menos de 24 horas.

¿Cuándo y Cómo Pagar un Préstamo para Construcción?

Los pagos se realizan de forma periódica, según lo establecido en el contrato. Las instituciones suelen ofrecer:

  • Depósitos en línea o en ventanilla bancaria.
  • Transferencias electrónicas desde computadora o celular.
  • Domiciliación automática para mayor comodidad.

Tipos de Préstamos para Construcción en México

  • Préstamos Solo para Construcción: Corto plazo (aprox. 12 meses), se liquida al concluir la obra y se convierte en hipoteca aparte.
  • Construcción a Permanente: Financia la obra y se transforma en hipoteca con un solo trámite.
  • Propietario-Constructor: Dirigido a quienes gestionan directamente la obra como contratistas.
  • Préstamo Hipotecario Permanente: Se solicita una vez concluida la obra, similar a una hipoteca tradicional.

Créditos para Construcción con Entidades Financieras

En México, varias instituciones bancarias y financieras ofrecen créditos para construcción, ampliación o remodelación. Los plazos pueden llegar hasta 240 meses, con tasas fijas en pesos y la posibilidad de destinar los fondos a obra nueva o a concluir proyectos ya iniciados.

Conclusión

Los préstamos para construcción en México son una herramienta clave para hacer realidad proyectos habitacionales. Su flexibilidad en plazos y tipos de financiamiento los convierte en una opción viable tanto para obra nueva como para ampliaciones o remodelaciones. Antes de solicitarlo, compara tasas, plazos y condiciones para elegir la mejor alternativa para tu proyecto.

Preguntas frecuentes

¿Puedo solicitar un préstamo para construcción si estoy en Buró de Crédito?
Sí, algunas instituciones financieras y fintech ofrecen opciones con requisitos más flexibles, aunque con tasas más altas.
¿Cuál es la diferencia entre préstamo de construcción y crédito hipotecario?

El préstamo de construcción financia la obra en curso; el crédito hipotecario se contrata una vez concluida la vivienda.

¿Qué garantías piden los bancos para un crédito de construcción?

Generalmente, el inmueble en construcción sirve como garantía. También pueden solicitar ingresos comprobables y buen historial crediticio.

¿En cuánto tiempo se aprueba un préstamo para construcción?
Depende de la institución. En fintech y comparadores digitales puede ser en minutos; en bancos tradicionales puede tardar entre 48 horas y 2 semanas.

Comentarios

Rysiek

¡Deje su comentario!

Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!
Agregar comentario
Tu calificación
5
Agregar comentario
Tu calificación
5