- La garantía de crédito implica que un avalista se compromete a pagar la deuda si el prestatario no lo hace.
- Se usa en bancos y algunas financieras para aumentar la capacidad de crédito del solicitante.
- El avalista debe tener ingresos comprobables y buen historial en Buró de Crédito.
- La responsabilidad afecta la capacidad crediticia del avalista mientras exista la deuda.
- Existen alternativas: garantías bancarias, pagarés o bienes en garantía.

Garantía de crédito en México: qué es y cómo funciona
¿Qué es una garantía de crédito?
La garantía de crédito es un acuerdo en el que un tercero (avalista) asume la obligación de pagar la deuda si el solicitante incumple. En México se utiliza tanto en préstamos bancarios como en créditos de instituciones financieras reguladas.
¿Cómo funciona?
El prestatario busca a un avalista y ambos firman el contrato con el banco o financiera. Si el deudor incumple, la institución puede exigir el pago directamente al avalista. En algunos casos puede haber más de un aval, lo que divide la responsabilidad.
¿Cuándo se necesita?
Un aval suele ser necesario cuando el solicitante no cumple con todos los requisitos de ingresos o historial crediticio. La presencia de un avalista reduce el riesgo y permite acceder a mejores montos o plazos.
¿Quién puede ser avalista?
Cualquier adulto con ingresos comprobables. Lo ideal es tener empleo formal, recibos de nómina o comprobante de pensión. El avalista debe demostrar solvencia y buen historial en Buró y Círculo de Crédito.
Derechos y obligaciones del avalista
- Tiene derecho a conocer el estado del crédito y ser informado de atrasos.
- Responde por el pago si el prestatario incumple, incluyendo capital e intereses.
- Paga en nombre del deudor y adquiere el derecho de reclamar ese monto posteriormente.
- Su capacidad crediticia se ve reducida mientras el crédito esté vigente.
Impacto en la capacidad crediticia
El crédito garantizado cuenta como deuda activa para ambas partes. Tanto el deudor como el avalista ven reducida su capacidad para solicitar otros créditos mientras dure la obligación.
Alternativas a un aval
En México, además del aval personal, existen:
- Garantía bancaria: un banco respalda el pago en caso de incumplimiento.
- Pagaré: documento firmado que obliga al pago de la cantidad acordada.
- Garantía con bienes: como vehículo o propiedad, que respalda la deuda.
Conclusión
La garantía de crédito puede ser una gran ayuda para quien necesita financiamiento, pero implica un alto nivel de responsabilidad para el avalista. Antes de firmar, es fundamental evaluar los riesgos y asegurarse de que el contrato especifique claramente las condiciones.
Comentarios
¡Deje su comentario!
Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!