- No puedes ir a la cárcel por deudas en México (Constitución, Art. 17).
- Los cobradores tienen límites claros: horarios, respeto y prohibiciones.
- El deudor mantiene derechos de privacidad, defensa y trato digno.
- Existen instancias como CONDUSEF y REDECO para presentar quejas.
- Negociar y registrar interacciones evita abusos y facilita acuerdos.

Derechos y Responsabilidades del Deudor en México
¿Qué es un Deudor?
Un deudor es una persona física o moral que tiene la obligación de pagar dinero a un acreedor. En México, la ley protege a los deudores al prohibir la cárcel por deudas civiles, aunque el incumplimiento sí genera consecuencias financieras y legales.
Derechos del Deudor
- Respeto al horario: Llamadas y visitas solo entre 7:00 y 22:00 horas.
- Privacidad: La información no puede ser compartida con terceros.
- Transparencia: Derecho a conocer monto, condiciones y quién cobra.
- Debido proceso: Cualquier embargo debe seguir protocolos legales.
Tipos de Deudor
- Fortuito: Incapacidad por hechos imprevisibles.
- Mala gestión: Incumplimiento por desorganización.
- Negligencia: Actos deliberados o fraudulentos.
- Voluntario: Deudores que pudiendo pagar, no lo hacen.
Lo que NO pueden hacer los Cobradores
- No encarcelar ni amenazar con cárcel.
- No embargar sin orden judicial.
- No dañar bienes ni usar violencia.
- No insultar ni intimidar.
- No recibir efectivo directamente.
- No cobrar a menores o discapacitados.
Lo que SÍ pueden hacer los Cobradores
- Llamar o visitar dentro del horario permitido.
- Dejar avisos sobre la deuda.
- Brindar información sobre montos y condiciones.
- Avisar de posibles acciones legales.
- Ofrecer planes de pago o reestructuración.
Responsabilidades del Deudor
El deudor debe cumplir con el contrato, pagar en tiempo y forma y asumir intereses moratorios en caso de retraso. Además, tiene la obligación de mantener comunicación clara con el acreedor para evitar sanciones mayores.
Cómo Presentar una Queja
Si un despacho de cobranza incurre en abusos, puedes denunciar ante REDECO (Registro de Despachos de Cobranza) o CONDUSEF. Guarda evidencia: nombre del cobrador, hora, canal de contacto y motivo de la queja.
5 Tips para Terminar con una Deuda sin Caer en Abusos
- Conoce tus derechos: Infórmate sobre los límites legales.
- Negocia con responsabilidad: Busca reestructuras o acuerdos.
- Mantén comunicación: La transparencia evita conflictos.
- Registra interacciones: Documenta llamadas y visitas.
- Denuncia abusos: Usa los canales oficiales de CONDUSEF o REDECO.
Preguntas frecuentes
No. La Constitución mexicana prohíbe la prisión por deudas civiles. Solo hay consecuencias financieras o legales como demandas y embargos.
Debes registrar la interacción y denunciar ante CONDUSEF o REDECO. Las amenazas e intimidaciones están prohibidas por ley.
Tienes derecho a privacidad, trato respetuoso, información clara y a que las gestiones se realicen únicamente en los horarios establecidos.
Debes pagar en tiempo y forma según el contrato firmado. En caso de retrasos, aceptar intereses moratorios y negociar soluciones con el acreedor.

Comentarios
¡Deje su comentario!
Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!