- Antes del matrimonio, cada persona es responsable únicamente de sus propias deudas.
- El matrimonio crea una comunidad de bienes, salvo que exista separación de bienes por capitulaciones matrimoniales.
- Las deudas adquiridas con el consentimiento de ambos cónyuges afectan al patrimonio común e incluso al privado.
- Las deudas contraídas sin consentimiento recaen solo en el cónyuge deudor, salvo prueba de desconocimiento.
- Tras divorcio o fallecimiento, la responsabilidad depende del régimen patrimonial vigente y de las leyes de herencia.

Responsabilidad de las deudas en pareja y matrimonio en México
¿Cuándo son responsables ambas partes de las deudas?
Vivir juntos, ya sea casados o en unión libre, no implica automáticamente tener deudas conjuntas. Antes del matrimonio, cada persona administra y responde solo por su propio patrimonio. Las deudas contraídas antes de casarse siguen siendo personales.
Régimen patrimonial matrimonial y responsabilidad por las deudas del cónyuge
Al casarse, por defecto se establece una comunidad de bienes. Esto significa que los ingresos, propiedades y obligaciones adquiridas a partir de ese momento forman parte del patrimonio común, salvo que exista un acuerdo prematrimonial de separación de bienes.
Comunidad de bienes y deudas
Bajo este régimen, las deudas adquiridas después del matrimonio afectan a ambos cónyuges. Incluso si solo uno firma el contrato, puede ejecutarse contra el patrimonio común.
Separación de bienes y deudas
Si los cónyuges establecen separación de bienes, cada uno conserva su propio patrimonio y es responsable únicamente de sus deudas. Este régimen se formaliza mediante capitulaciones matrimoniales.
¿Cómo verificar las deudas del cónyuge?
Para conocer el estado financiero de tu pareja, solo puede hacerlo la propia persona interesada en:
- Buró de Crédito
- Círculo de Crédito
- Registro Nacional de Deudas
- Registro Nacional de Deudores Incumplidos
No es legal consultar las deudas de tu pareja sin su autorización.
Responsabilidad por las deudas después del matrimonio
La responsabilidad depende del consentimiento y del régimen patrimonial. Las principales situaciones son:
Deudas contraídas con el consentimiento de ambos cónyuges
Si ambos firman un crédito, responden solidariamente con el patrimonio común y, si es insuficiente, con sus patrimonios privados.
Deudas contraídas por un cónyuge con consentimiento del otro
La deuda recae principalmente en el cónyuge firmante, pero puede ejecutarse parcialmente contra el patrimonio común.
Deudas contraídas sin consentimiento del otro cónyuge
En este caso, solo el cónyuge deudor es responsable. El patrimonio común queda protegido si el otro demuestra que desconocía la obligación.
Responsabilidad por las deudas después de la separación
La separación de hecho o legal no borra automáticamente las deudas. El régimen patrimonial vigente al momento de la separación define qué obligaciones siguen siendo conjuntas.
Separación y deudas del cónyuge
Durante la separación, las deudas comunes deben dividirse conforme a lo establecido en capitulaciones matrimoniales o por decisión judicial.
Divorcio y deudas del ex cónyuge
El divorcio extingue el matrimonio y el patrimonio común, pero no elimina las deudas compartidas. Por ejemplo, una hipoteca conjunta sigue siendo obligación de ambos, aunque solo uno conserve la propiedad.
Deudas del cónyuge después de la muerte
Si fallece un cónyuge:
- Con separación de bienes: se hereda todo el patrimonio del difunto, incluidas sus deudas.
- Con comunidad de bienes: el cónyuge sobreviviente mantiene el patrimonio común y responde por las deudas conjuntas.
Conclusión
La responsabilidad sobre las deudas en pareja depende del estado civil y del régimen patrimonial elegido. Antes del matrimonio, cada persona responde por sí misma. En comunidad de bienes, muchas obligaciones pasan a ser compartidas, mientras que con separación de bienes cada uno conserva independencia financiera. Comprender estas diferencias es clave para tomar decisiones informadas y evitar conflictos económicos en el futuro.

Comentarios
¡Deje su comentario!
Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!