loando.mxFraudeAplicaciones Maliciosas en México: qué son, cómo funcionan y cómo protegerse

Aplicaciones Maliciosas en México: qué son, cómo funcionan y cómo protegerse

  • Las aplicaciones maliciosas contienen código oculto que roba datos personales y bancarios.
  • Se distribuyen principalmente a través de enlaces falsos o tiendas de apps no oficiales.
  • Los delincuentes pueden acceder a contraseñas, NIP, contactos, correos y más.
  • El uso de antivirus y evitar apps sospechosas son medidas clave de protección.
  • Ante una infección, es crucial formatear el dispositivo o acudir a un especialista.
Rodolfo Concha
Rodolfo Concha, 01.09.2023 r

¿Qué es una aplicación maliciosa en un teléfono? ¿Cómo funciona el software malicioso?

Las aplicaciones maliciosas en Android son diferentes tipos de software hechas para el sistema operativo pero con fragmentos de código malicioso incrustados. El software de Android es de código abierto, lo que permite que cualquier persona pueda aprender y utilizarlo, lo que ha dado a los hackers y estafadores una gran libertad en su uso. Estos utilizan el software de código abierto para escribir aplicaciones peligrosas, esperando que los usuarios lo abran en su teléfono con un solo clic accidental.

Las aplicaciones maliciosas se instalan en nuestro sistema como aplicaciones normales. Sin embargo, una vez instaladas, comienzan su proceso de recopilación de todo tipo de datos utilizados por el usuario del teléfono. Los hackers obtienen acceso a la lista de contactos, SMS, correo electrónico y otras aplicaciones instaladas en el dispositivo. Pueden rastrear y recopilar todo tipo de información dentro del teléfono infectado; inicios de sesión, contraseñas, NIP, datos ingresados en formularios en línea, información personal y de tarjetas de crédito.

¿Cómo protegerse de las aplicaciones maliciosas?

  • Mantener el sistema Android actualizado con los últimos parches de seguridad.
  • Instalar un antivirus confiable y mantenerlo activo.
  • Evitar instalar aplicaciones fuera de Google Play Store.
  • No hacer clic en enlaces de fuentes desconocidas.
  • Leer opiniones y revisar permisos antes de instalar una aplicación.

¿Qué hacer si somos víctimas de un software malicioso en nuestro teléfono?

  • Restablecer el teléfono a la configuración de fábrica para eliminar completamente el malware.
  • Hacer un respaldo previo si es posible (solo de datos no comprometidos).
  • Contactar a un técnico especializado si no se está seguro del procedimiento.
  • Evitar volver a instalar apps no verificadas tras el reinicio del sistema.
  • Reportar el incidente si fue causado por una app descargada desde una tienda oficial.

Aplicaciones maliciosas en teléfonos: Resumen

El software malicioso en los teléfonos es una amenaza real para los usuarios de Android en México. Puede provocar robo de información sensible, pérdida de acceso a servicios bancarios y poner en riesgo nuestra seguridad digital. La mejor protección es la prevención, mediante prácticas responsables de uso y herramientas de seguridad.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber si mi teléfono tiene una aplicación maliciosa instalada?
Señales comunes incluyen lentitud del dispositivo, uso excesivo de datos móviles, publicidad intrusiva, batería que se agota rápidamente o aplicaciones que no reconoces instaladas sin tu permiso.
¿Dónde suelen encontrarse estas aplicaciones maliciosas?
Aunque la mayoría están fuera de la Play Store, algunas se cuelan incluso en esta tienda oficial. También se propagan por enlaces en correos electrónicos, mensajes SMS o redes sociales.
¿Es peligroso hacer clic en enlaces desconocidos desde WhatsApp o SMS?
Sí. Muchos ataques comienzan con un simple clic que descarga la aplicación maliciosa o redirige a sitios fraudulentos. Siempre verifica el remitente antes de hacer clic.
¿Qué antivirus recomiendan para teléfonos en México?
Opciones como Bitdefender, Norton Mobile Security, Avast y Kaspersky son populares y tienen buena reputación. Existen versiones gratuitas, pero las de pago ofrecen protección más completa.
¿Restablecer el teléfono a valores de fábrica elimina las aplicaciones maliciosas?
Sí, en la mayoría de los casos. Pero es una medida drástica que borra todos tus datos. Haz una copia de seguridad antes y considera consultar a un profesional si no estás seguro.
¿Qué hacer si ya proporcioné datos personales a través de una app sospechosa?
Cambia inmediatamente tus contraseñas, contacta a tu banco si diste información financiera, y presenta una denuncia ante la Policía Cibernética de México.

Comentarios

Rysiek

¡Deje su comentario!

Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!
Agregar comentario
Tu calificación
5
Agregar comentario
Tu calificación
5