- El ransomware es un tipo de malware que bloquea el acceso a archivos o sistemas para exigir un rescate.
- Se propaga a través de correos electrónicos, sitios web infectados o anuncios maliciosos.
- La mejor defensa es la prevención: antivirus actualizado, copias de seguridad y precaución en internet.
- Si eres víctima, no pagues el rescate; denuncia el caso a las autoridades y busca ayuda técnica.
- Es una de las amenazas cibernéticas más comunes y dañinas en la actualidad.

Ransomware: qué es, cómo funciona y cómo protegerse
¿Cómo funciona el Ransomware?
El término ransomware proviene de la combinación de las palabras inglesas ransom (rescate) y software. Se trata de un programa malicioso que se infiltra en el sistema a través de archivos infectados, correos electrónicos fraudulentos o sitios web comprometidos. Una vez dentro, bloquea el acceso a archivos importantes o incluso a todo el sistema, exigiendo un pago para desbloquearlos.
En la mayoría de los casos, el ransomware cifra los datos con algoritmos avanzados, dejando inaccesibles documentos, fotos y programas hasta que se pague el rescate.
¿Cómo protegerse contra el Ransomware?
Evitar el ransomware no siempre es sencillo, pero se pueden aplicar medidas de prevención:
- Antivirus y firewall actualizados: aunque no son infalibles, reducen el riesgo de infección.
- Copias de seguridad periódicas: guardar datos en discos externos o en la nube permite restaurarlos sin pagar rescates.
- Precaución con los correos electrónicos: no abrir archivos adjuntos sospechosos ni hacer clic en enlaces desconocidos.
- Evitar descargas no oficiales: instalar software solo desde páginas confiables.
- Actualizar el sistema y programas: los parches de seguridad corrigen vulnerabilidades explotadas por ciberdelincuentes.
¿Qué hacer si somos víctimas de Ransomware?
Los usuarios suelen descubrir el ataque al recibir un mensaje de rescate. En ese momento, es importante:
- No pagar el rescate: no garantiza la recuperación de datos y financia a los delincuentes.
- Contactar a las autoridades: en México, la Policía Cibernética puede recibir denuncias de este tipo.
- Buscar ayuda técnica: especialistas en ciberseguridad pueden intentar descifrar los archivos o restaurar el sistema.
- Restaurar copias de seguridad: si existen, es la forma más segura de recuperar la información.
Ransomware - Resumen
El ransomware es una amenaza informática grave que afecta a usuarios y empresas en todo el mundo. Aunque la prevención no siempre es 100% efectiva, las buenas prácticas digitales y el uso de herramientas de seguridad reducen el riesgo. La clave está en estar preparados con copias de seguridad y en nunca pagar el rescate, ya que esto solo fortalece a los delincuentes.
Comentarios
¡Deje su comentario!
Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!