- La restricción de tarjeta es un proceso irreversible que bloquea cualquier transacción.
- Solo el titular puede realizarla, aunque algunos bancos aceptan casos excepcionales.
- Existen varios métodos: sucursal, línea de ayuda, aplicación móvil y banca en línea.
- Actuar rápido es fundamental para limitar la responsabilidad por transacciones no autorizadas.
- Después de la restricción, el banco asume responsabilidad, con excepciones en pagos sin contacto.

Restricción de tarjeta bancaria en México: cómo hacerlo y proteger tu dinero
¿En qué consiste la restricción de una tarjeta?
La restricción de una tarjeta implica bloquear de manera permanente la posibilidad de usarla. Una vez aplicada, no se puede revertir y la tarjeta deja de funcionar para siempre. Esta medida se recomienda en casos de robo o pérdida, ya que evita que otras personas utilicen los fondos de tu cuenta.
¿Quién puede restringir una tarjeta?
Generalmente, solo el titular de la tarjeta puede restringirla, usando credenciales como usuario, contraseña o identificación oficial. Algunos bancos permiten que familiares cercanos lo hagan, bajo validación adicional, e incluso aceptan que la persona que encuentra una tarjeta la reporte al banco para su restricción.
¿Qué tarjetas se pueden restringir?
Es posible restringir cualquier tipo de tarjeta de pago: débito, crédito o prepagada, tanto principal como adicional. Todas ellas quedan invalidadas de forma definitiva tras la restricción.
¿Cómo restringir una tarjeta de pago?
Los bancos en México ofrecen varias opciones para restringir una tarjeta: línea de ayuda, sucursal, aplicación móvil o banca en línea. A continuación, un ejemplo de disponibilidad:
Banco | Sucursal | Línea de ayuda | App móvil | Banca en línea |
---|---|---|---|---|
BBVA | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ |
Citibanamex | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ |
Santander | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ |
Scotiabank | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ |
Banorte | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ |
Banco Azteca | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ |
¿Qué hacer después de restringir una tarjeta?
Tras la restricción, se recomienda:
- Bloquear la función de pago sin contacto desde la app o banca en línea.
- Revisar movimientos en la cuenta y reportar cualquier operación desconocida.
- En algunos casos, presentar denuncia policial si el banco lo exige.
Pérdida de fondos antes de la restricción
El titular es responsable hasta por $2,800 MXN en transacciones no autorizadas antes de la restricción. Para pagos sin contacto, el límite es de $944 MXN incluso después de restringir la tarjeta. Si hubo negligencia grave (guardar tarjeta y NIP juntos, no reportar a tiempo, etc.), el banco puede deslindarse de responsabilidad.
Restricción vs. bloqueo de tarjeta
Aunque suelen confundirse, no son lo mismo. La restricción es definitiva, mientras que el bloqueo es temporal y reversible. El bloqueo puede usarse cuando la tarjeta se extravía momentáneamente.
Restricción de tarjeta bancaria - Resumen
La restricción es la medida más segura para proteger tu dinero en caso de pérdida o robo de tarjeta. Se puede hacer por múltiples canales, es gratuita y definitiva. Actuar rápido limita las pérdidas y asegura que el banco se haga responsable de las operaciones posteriores.
Preguntas frecuentes
La restricción es permanente e irreversible; el bloqueo es temporal y puede levantarse.
El titular responde hasta $2,800 MXN, y en pagos sin contacto hasta $944 MXN, salvo negligencia grave.
El bloqueo es inmediato en la mayoría de los bancos, ya sea vía app, línea de ayuda o sucursal.
No. Restringir una tarjeta en bancos mexicanos es un servicio gratuito.
No, una vez restringida la tarjeta queda inservible y el banco debe emitir una nueva.
Comentarios
¡Deje su comentario!
Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!