Qué es Círculo de Crédito | Reporte especial gratis
loando.mxDeudaCírculo de Crédito en México: qué es, cómo funciona y diferencias con Buró

Círculo de Crédito en México: qué es, cómo funciona y diferencias con Buró

  • El Círculo de Crédito es una entidad privada que registra y resguarda historiales crediticios en México.
  • Permite a bancos y financieras evaluar el comportamiento de pago de sus clientes.
  • Cada persona puede solicitar un Reporte Especial de Crédito gratuito una vez al año.
  • Se diferencia del Buró de Crédito en antigüedad, gestión y velocidad de actualización.
  • Estar en el Círculo no es negativo: puede ayudarte a demostrar que eres un buen pagador.
Rodolfo Concha
Rodolfo Concha, 05.02.2020 r

¿Qué es el Círculo de Crédito?

El Círculo de Crédito es una empresa privada en México que recopila y administra los historiales crediticios de personas físicas y morales. Funciona como una base de datos que las instituciones financieras consultan antes de otorgar un préstamo o una tarjeta de crédito. Su objetivo principal es dar a conocer si un cliente es cumplido en sus pagos y qué riesgos representa prestarle dinero.

¿Cómo puedo sacar mi reporte de Círculo de Crédito?

Cualquier persona puede solicitar un Reporte Especial de Crédito de forma gratuita una vez al año. A partir de la segunda consulta anual, tiene un costo. El trámite es sencillo y se puede realizar en línea:

  1. Completar el formulario con tus datos personales.
  2. Confirmar tu información crediticia para validar tu identidad.
  3. Si es tu segunda consulta del año, agregar el método de pago correspondiente.

En el reporte aparecen datos como tu historial de préstamos, direcciones registradas, consultas de otras entidades y tu comportamiento de pago.

¿Qué información le proporciona el Círculo de Crédito a las entidades?

Las financieras y bancos que consultan tu historial en el Círculo de Crédito reciben información clave para decidir si aprueban o no tu solicitud:

  • Préstamos y créditos que has solicitado.
  • Tu comportamiento de pago: puntualidad, retrasos o incumplimientos.
  • El monto de crédito otorgado y el saldo deudor vigente.
  • Los abonos realizados en tus pagos más recientes.

¿Qué diferencia hay entre Círculo de Crédito y Buró de Crédito?

Aunque ambos organismos resguardan historiales crediticios, existen diferencias:

  • Antigüedad: el Buró de Crédito se creó en 1996, mientras que el Círculo de Crédito nació en 2005.
  • Naturaleza: el Buró está gestionado por concesión estatal, mientras que el Círculo es una entidad privada.
  • Velocidad: el Círculo suele autentificar y actualizar la información de manera más ágil.

¿Por qué sigo apareciendo en el Círculo de Crédito si ya pagué?

El Círculo conserva la información de tus créditos hasta por 24 meses después de que liquidaste un préstamo. Esto no es negativo: si cumpliste puntualmente con tus pagos, servirá como referencia positiva para futuras solicitudes de financiamiento.

 

Preguntas frecuentes

¿El Círculo de Crédito es lo mismo que el Buró de Crédito?
No. Aunque ambos resguardan historiales crediticios, el Buró es más antiguo y opera bajo concesión estatal, mientras que el Círculo es una entidad privada creada en 2005.
¿Cuántas veces puedo consultar mi reporte del Círculo de Crédito?
Una vez al año puedes solicitarlo gratis. Si lo solicitas más veces, deberás pagar una tarifa por cada consulta adicional.
¿Es malo estar en el Círculo de Crédito?
No. Tener un buen historial en el Círculo de Crédito es positivo, ya que demuestra que eres un pagador confiable.
¿Cómo puedo mejorar mi historial en el Círculo de Crédito?
Paga puntualmente tus préstamos, evita atrasos y no adquieras deudas mayores a tu capacidad de pago. Con el tiempo, tu Score mejorará.

Comentarios

Rysiek

¡Deje su comentario!

Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!
Agregar comentario
Tu calificación
5
Agregar comentario
Tu calificación
5