Qué es un embargo precautorio
loando.mxDeudaEmbargo precautorio en México: qué es y cómo evitarlo

Embargo precautorio en México: qué es y cómo evitarlo

  • El embargo es una orden judicial que limita el uso de bienes para garantizar el pago de deudas.
  • El embargo precautorio se aplica cuando existe riesgo de fuga o dilapidación de bienes.
  • Solo un juez civil puede dictar un embargo precautorio en México.
  • No todos los bienes son embargables: la ley protege herramientas de trabajo, ropa y muebles básicos.
  • La mejor forma de evitar un embargo es pagar deudas a tiempo o negociar con la entidad acreedora.
Rodolfo Concha
Rodolfo Concha, 04.03.2020 r

¿Qué es un embargo?

Un embargo es una orden emitida por una autoridad competente que restringe el derecho de una persona a disponer de un bien o propiedad. Generalmente se realiza para garantizar el pago de una deuda. Por ejemplo, si dejas de pagar tu hipoteca, el banco puede iniciar un proceso judicial para embargar tu vivienda.

Clases de embargo

En México existen diferentes tipos de embargo según la vía y el momento en que se ejecuta:

  • Embargo económico o coactivo: por deudas fiscales, multas u obligaciones con el Estado.
  • Embargo administrativo: los bienes permanecen como garantía en depósito sin retirarse.
  • Embargo precautorio: se aplica cuando hay riesgo de fuga o de que el deudor dilapide sus bienes.
  • Embargo ejecutivo: ocurre después de una sentencia firme.
  • Embargo preventivo: se realiza antes de un proceso judicial formal.

¿Qué es un embargo precautorio?

El embargo precautorio es una medida judicial que busca asegurar el cumplimiento de una deuda cuando el juez considera que existe riesgo de que el deudor desaparezca o venda sus bienes antes de pagar. Es más común en casos de deudas grandes, no en préstamos pequeños o tarjetas de crédito.

¿Quién puede dictar un embargo precautorio?

Únicamente un juez civil puede ordenar un embargo precautorio. Los despachos de cobranza no tienen autoridad legal para ejecutar embargos, aunque a menudo recurren a amenazas falsas. El proceso siempre debe ser judicial y puede incluir la anotación en el Registro Público de la Propiedad si la deuda está respaldada por garantía hipotecaria.

¿Qué bienes se pueden embargar?

No todos los bienes de una persona son embargables. Según el artículo 545 del Código Federal de Procedimientos Civiles, existen bienes inembargables, como:

  • Ropa y objetos personales de uso cotidiano.
  • Muebles que no sean de lujo.
  • Herramientas necesarias para el trabajo (ejemplo: el taxi de un taxista).
  • Alimentos básicos de consumo familiar.

¿Cómo evitar un embargo precautorio?

Las mejores formas de prevenir un embargo son:

  • Pagar las deudas en tiempo y forma.
  • Negociar plazos o consolidar deudas antes de llegar a instancias judiciales.
  • Mantener un fondo de ahorro para emergencias que evite el sobreendeudamiento.
  • En casos urgentes, recurrir a préstamos con intereses bajos, siempre evaluando la capacidad real de pago.

 

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tarda un embargo precautorio?
El embargo precautorio puede ejecutarse en pocas semanas después de iniciado el juicio, dependiendo de la carga del tribunal.
¿Me pueden embargar si no pago una tarjeta de crédito?
Sí, pero el embargo precautorio es poco común en deudas pequeñas. En esos casos, las entidades suelen optar por demandas civiles normales.
¿Puedo recuperar mis bienes después de un embargo precautorio?
Sí, si liquidaste la deuda o llegaste a un acuerdo judicial, puedes solicitar el levantamiento del embargo.
¿Qué hacer si recibo una notificación de embargo?
Busca asesoría legal inmediata. Un abogado puede ayudarte a negociar o a presentar recursos legales para proteger tus bienes.

Comentarios

Rysiek

¡Deje su comentario!

Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!
Agregar comentario
Tu calificación
5
Agregar comentario
Tu calificación
5