- Es un cargo único que el banco aplica al activar el préstamo, generalmente entre el 0% y el 15%.
- En hipotecas suele ser más baja (2%–3%), pero sobre montos altos.
- No puede superar el 25% del monto prestado, según la ley contra la usura.
- Puede reducirse con un pago inicial alto, buena capacidad crediticia o contratando otros productos del banco.
- Existen préstamos promocionales con comisión 0%, pero suelen implicar condiciones adicionales.
- En caso de pago anticipado, el cliente tiene derecho al reembolso proporcional de la comisión.

¿Qué es la comisión por préstamo bancario y cómo funciona?
¿Qué es la comisión por préstamo bancario?
La comisión por préstamo bancario es un cargo único que el banco agrega al préstamo. Su propósito es cubrir los costos operativos asociados con la activación del préstamo. Por lo general, se expresa como un porcentaje del monto prestado y se establece antes de firmar el contrato. Aunque se cobra una sola vez, en muchos casos se distribuye y se suma a las cuotas del crédito.
Tipos de comisiones en préstamos
El otorgamiento del préstamo no es la única operación sujeta a comisiones. Existen distintos cargos adicionales que pueden impactar el costo total del financiamiento.
Comisión por otorgamiento del préstamo
Es la comisión básica, cobrada en el momento de la activación del préstamo. Suele ser un porcentaje fijo del monto otorgado.
Comisión por evaluación de la solicitud
Algunos bancos aplican un cargo por revisar la solicitud de préstamo, incluso si es rechazada. Es más común en créditos comerciales.
Comisión por cambio en las condiciones
Se paga cuando el cliente solicita modificar el contrato, como ampliar el plazo del préstamo o aumentar el monto otorgado.
Comisión por cancelación anticipada
En préstamos hipotecarios, pagar la deuda antes del plazo establecido puede generar una comisión, ya que el banco pierde parte de los intereses proyectados.
Comisión por conversión de moneda
Se aplica cuando el préstamo se otorga en una divisa diferente y el cliente desea realizar cambios de moneda durante la vigencia del crédito.
Comisión por acciones de cobranza
En caso de atrasos en los pagos, el banco puede cobrar cargos adicionales por recordatorios, gestiones de cobranza o recuperación judicial.
¿Qué determina la cantidad de la comisión?
La ley no establece un monto fijo, pero sí limita los costos adicionales a un máximo del 25% del monto prestado. En la práctica, el valor depende de factores como la capacidad crediticia del cliente, el tipo de préstamo, el pago inicial o la contratación de productos adicionales del banco.
Comisión en préstamos de consumo
En los créditos de consumo, de corto plazo, la comisión suele ser más alta debido al bajo beneficio que el banco obtiene por intereses. No obstante, la competencia hace que algunas entidades ofrezcan préstamos con 0% de comisión como estrategia de captación de clientes.
Comisión en préstamos hipotecarios
Las comisiones en hipotecas suelen ser más bajas, en torno al 2% o 3%. Sin embargo, al tratarse de montos elevados, el banco sigue obteniendo un beneficio importante. Un alto pago inicial o la contratación de seguros adicionales puede ayudar a reducir esta comisión.
Préstamos sin comisión
Algunos bancos ofrecen créditos con comisión de $0mx o 0% como parte de promociones. Sin embargo, muchas veces estas ofertas implican contratar productos adicionales o aceptar un margen más alto. Por eso, siempre conviene revisar la Tasa Anual Equivalente (TAE) para conocer el costo real del préstamo.
Reembolso de comisión por pago anticipado
Cuando un cliente liquida anticipadamente su préstamo, tiene derecho a recibir un reembolso proporcional de la comisión ya pagada. Este beneficio aplica a préstamos en efectivo e hipotecarios. No obstante, algunos bancos pueden cobrar una comisión por pago anticipado, por lo que conviene analizar el momento más conveniente para cancelar la deuda.
Comisión por préstamo: resumen
La comisión bancaria es un costo clave al contratar un crédito. Aunque varía entre el 0% y el 15%, nunca puede superar el 25% del monto prestado. Es fundamental considerar este cargo junto con la tasa de interés y otros costos para evaluar el verdadero precio del financiamiento. Siempre que sea posible, negocia la comisión con el banco o aprovecha promociones de préstamos sin comisión.
Preguntas frecuentes
Sí, normalmente la comisión se cobra al inicio, aunque en muchos casos se distribuye dentro de las cuotas del crédito.
Según la ley contra la usura, la suma de las comisiones y otros costos adicionales no puede superar el 25% del monto del préstamo.
Sí, especialmente en préstamos hipotecarios. Factores como un mayor pago inicial o contratar otros productos del banco pueden ayudar a reducirla.
En caso de pago anticipado, el banco debe devolver una parte proporcional de la comisión, salvo que esta haya sido 0% desde el inicio.
Depende. Pueden ser atractivos, pero es necesario revisar si no implican contratar otros productos o si la TAE no resulta más alta que en otras ofertas.
Comentarios
¡Deje su comentario!
Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!