- La CLABE bancaria en México tiene 18 dígitos: banco (3), sucursal (3), cuenta (11), y dígito de control (1).
- Permite identificar de forma precisa el banco y la sucursal donde se abrió la cuenta.
- Códigos comunes: BBVA (012), Banamex (002), Santander (014), HSBC (021), Banorte (072).
- Compartir el número de cuenta es seguro y necesario para recibir depósitos y transferencias.
- La CLABE es clave para gestionar finanzas de forma eficiente y segura en México.

Número de cuenta bancaria en México: ¿qué información contiene?
¿Cómo está compuesto un número de cuenta bancaria en México?
En México, los números de cuenta bancaria se identifican principalmente mediante la CLABE (Clave Bancaria Estandarizada), un número único de 18 dígitos utilizado para transferencias, domiciliaciones y pagos de nómina. Esta clave está estructurada en cuatro partes:
- Código de banco (3 dígitos): Identifica a la institución financiera a la que pertenece la cuenta.
- Código de sucursal (3 dígitos): Señala la sucursal donde fue abierta la cuenta.
- Número de cuenta (11 dígitos): Es el identificador único de cada cliente dentro de la sucursal.
- Dígito de control (1 dígito): Verifica la validez de la CLABE mediante un algoritmo.
¿Cómo saber a qué banco y sucursal pertenece una cuenta?
Los tres primeros dígitos de la CLABE corresponden al banco. Esto permite identificar fácilmente a qué institución pertenece la cuenta. Algunos ejemplos comunes en México son:
- BBVA: 012
- Citibanamex: 002
- Santander: 014
- HSBC: 021
- Scotiabank: 044
- Banorte: 072
- Inbursa: 036
Cada banco tiene un código único, lo que permite identificar la institución con solo revisar los primeros tres dígitos de la CLABE.
¿Es seguro compartir el número de cuenta bancaria?
Compartir tu número de cuenta bancaria en México es seguro en la mayoría de los casos, ya que por sí solo no permite realizar retiros ni movimientos no autorizados. Para acceder a los fondos se requiere información adicional, como contraseñas o firmas electrónicas. De hecho, los números de cuenta se comparten de forma habitual para recibir depósitos, transferencias o pagos de clientes, sin representar un riesgo directo.
Conclusión
El número de cuenta bancaria en México, representado por la CLABE, es un elemento esencial en las transacciones financieras. Conocer su estructura, cómo identificar el banco al que pertenece y la seguridad de compartirlo, te permitirá manejar tus finanzas con mayor confianza y eficacia.
Preguntas frecuentes
La CLABE es un número estándar de 18 dígitos usado para transferencias interbancarias, mientras que el número de cuenta bancaria identifica tu cuenta dentro del banco. Ambos son distintos, pero se complementan en las operaciones financieras.
Puedes consultar tu CLABE en tu estado de cuenta, en la banca en línea, en la app móvil de tu banco, en cajeros automáticos o directamente en la sucursal bancaria.
No. La CLABE identifica tu cuenta bancaria para transferencias, mientras que el número de tarjeta de débito se usa para pagos y compras. Ambos están vinculados a la misma cuenta, pero cumplen funciones diferentes.
Sí, compartir tu número de cuenta o CLABE es seguro, ya que solo permite recibir depósitos. No se pueden retirar fondos con esta información, ya que se requieren contraseñas o firma electrónica.

Comentarios
¡Deje su comentario!
Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!