- Un poder notarial bancario permite a un tercero operar una cuenta bancaria en nombre del titular.
- Existen diferentes tipos: general, genérico y específico, cada uno con distinto alcance.
- El apoderado puede realizar transferencias, depósitos, retiros y consultas, según lo establecido en el documento.
- El poder puede otorgarse en sucursal, banca electrónica, por escrito o vía notarial.
- Se puede revocar en cualquier momento y pierde validez al fallecer el titular.

Poder Notarial para una Cuenta Bancaria: Todo lo que Debes Saber
¿Qué es un Poder Notarial Bancario?
Un poder notarial bancario es un documento legal mediante el cual el titular de una cuenta autoriza a otra persona (apoderado) a administrar la cuenta. Se diferencia de una cuenta conjunta porque el apoderado tiene facultades limitadas que se establecen en el documento, mientras que en una cuenta conjunta los cotitulares tienen acceso total a los fondos.
Tipos de Poder Notarial
- Poder general: concede derechos casi iguales a los del titular para manejar la cuenta.
- Poder genérico: otorga facultades amplias, pero con limitaciones según lo pactado.
- Poder específico o especial: permite realizar solo ciertas acciones, como retirar montos limitados o consultar el saldo.
Derechos del Apoderado
El apoderado puede realizar distintas operaciones según lo definido en el poder:
- Depositar y retirar dinero.
- Realizar transferencias bancarias.
- Acceder al historial de movimientos.
- Solicitar créditos vinculados a la cuenta.
- Hacer pagos con tarjeta adicional, si se proporciona.
Limitaciones: el apoderado no puede usar la tarjeta de débito del titular ni transferir el poder a un tercero sin autorización expresa.
¿Quién Puede Ser Apoderado?
Cualquier persona mayor de edad con plena capacidad legal puede ser apoderada. No es necesario que sea un familiar, pero debe ser una persona de plena confianza del titular.
¿Cómo Otorgar un Poder Notarial para una Cuenta Bancaria?
Los bancos permiten diferentes métodos para establecer un poder:
- En sucursal bancaria: forma más común, con verificación de identidad.
- En línea: disponible en algunos bancos a través de banca electrónica.
- Por correspondencia: enviando el documento firmado.
- Ante notario: especialmente si el poder se otorga desde el extranjero.
Costos de Otorgar un Poder Bancario
Algunos bancos ofrecen el servicio de forma gratuita, mientras que otros cobran una tarifa que puede oscilar entre $40 MXN y $120 MXN, dependiendo de la institución.
Revocación y Renuncia de un Poder Notarial
- Revocación: el titular puede anular el poder en cualquier momento, por escrito, en línea o en sucursal.
- Renuncia: el apoderado puede renunciar al derecho notificando al banco y al titular.
- Extinción automática: el poder pierde validez en caso de fallecimiento del titular o del apoderado.
Autorización Después de la Muerte del Titular
Según la Ley Bancaria, el titular puede dejar instrucciones para que ciertos familiares (cónyuge, hijos, padres, hermanos) retiren fondos tras su fallecimiento. El monto máximo está limitado por ley y se actualiza periódicamente.
Resumen
El poder notarial para una cuenta bancaria es una herramienta útil para delegar la administración de fondos a una persona de confianza. Puede otorgarse de forma amplia o restringida, dependiendo de las necesidades del titular. Es un recurso ideal en casos de enfermedad, viajes o limitaciones de movilidad, pero debe usarse con precaución, ya que el apoderado obtiene acceso directo a los fondos.
Comentarios
¡Deje su comentario!
Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!