- La asunción de deuda es un proceso legal en el que un tercero sustituye al deudor original.
- Requiere siempre el consentimiento del acreedor y del deudor.
- No debe confundirse con la cesión de créditos ni con la venta de deuda.
- El nuevo deudor (asumidor) debe ser solvente para que el contrato sea válido.
- Se regula en los artículos 519 a 525 del Código Civil.

¿En qué consiste la asunción de deuda?
¿Cuándo se puede asumir una deuda?
El artículo 519 del Código Civil establece dos escenarios posibles para la asunción de deuda:
- Acuerdo entre el acreedor y un tercero, con consentimiento del deudor.
- Acuerdo entre el deudor y un tercero, con consentimiento del acreedor. Si este no sabía que el nuevo deudor era insolvente, el contrato será inválido.
¿Quién puede asumir una deuda?
Cualquier persona física o empresa solvente puede asumir una deuda, siempre que el acreedor lo acepte. El nuevo deudor debe demostrar capacidad económica; de lo contrario, la asunción no tendrá validez.
¿Cómo se lleva a cabo la asunción de deuda?
El proceso requiere un contrato escrito entre el deudor y el asumidor, o entre el acreedor y el asumidor, además del consentimiento de la parte restante. Los pasos son:
- Redactar el contrato de asunción de deuda.
- Obtener el consentimiento del acreedor o del deudor.
- Firmar el contrato por todas las partes involucradas.
- Presentar la documentación necesaria que respalde la operación.
Contenido del contrato de asunción de deuda
El contrato debe incluir:
- Monto total de la deuda.
- Fecha de vencimiento y forma de pago.
- Datos del deudor original.
- Datos del acreedor.
- Datos del asumidor de la deuda.
- Declaración de consentimiento.
Derechos y obligaciones del asumidor
Los artículos 519 a 525 del Código Civil establecen que:
- Un contrato sin el consentimiento válido es nulo.
- Debe realizarse por escrito.
- El nuevo deudor debe ser solvente; ocultar insolvencia invalida el contrato.
- Las garantías y prendas otorgadas al deudor original no pasan automáticamente al nuevo deudor.
- El asumidor se convierte en responsable directo del pago de la deuda.
Resumen de la asunción de deuda
La asunción de deuda es un mecanismo útil en acuerdos comerciales y reestructuraciones. Aunque se confunde con la cesión de créditos, son conceptos diferentes: la cesión solo requiere notificación, mientras que la asunción exige el consentimiento expreso de las partes. En operaciones empresariales, resulta clave para transferir obligaciones financieras sin necesidad de extinguir la deuda.
Comentarios
¡Deje su comentario!
Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!