Todo lo que necesitas saber sobre el Crédito Coppel
Coppel es uno de los principales emisores de tarjetas en México. Esta tienda cuenta con unos requisitos para solicitar tarjetas bastante accesibles para los mexicanos, lo que se ha convertido en gran parte del motivo de su éxito. En este artículo veremos las respuestas a preguntas frecuentes: ¿qué tipos de tarjetas ofrece Coppel?, ¿qué pasa si no pagas en Coppel a tiempo?, ¿cuáles son los requisitos de estas tarjetas?.
Contenidos:
- Préstamos personales de Coppel
- ¿Cuáles son las tarjetas que ofrece Coppel?
- ¿Qué requisitos tienen las tarjetas de Coppel?
- ¿Qué pasa si no pago en Coppel a tiempo?
- ¿Cuánto crédito inicial de Coppel puedo obtener?
- ¿Cómo cancelo mi tarjeta Coppel?
Solicitud de préstamos personales de Coppel
Además de las tarjetas departamentales que puedes solicitar en Coppel, esta tienda también te puede ofrecer un préstamo si ya tienes una de sus tarjetas. Por supuesto, siempre existen opciones de préstamos personales en línea si no se tiene tarjetas con Coppel, o créditos personales, cuando se necesite más dinero.
¿Qué se necesita para sacar un crédito en Coppel?
Si ya dispones de una tarjeta departamental en Coppel, podrás ser candidato a un crédito. Si ya sabes lo que es un crédito, sabes que para su solicitud necesitarás cumplir estos requisitos:
- Tener un buen historial. Es decir, comprar seguido y realizar los abonos a tiempo.
- Llevar, al menos, 6 meses utilizando tu crédito Coppel.
- Tener activada la cuenta en Coppel.com o vincular la App Coppel con tu crédito.
- Tener más de 18 años de edad y menos de 85.
- Tener una tarjeta de débito BanCoppel.
Monto y proceso de solicitud del préstamo Coppel
La cantidad máxima que podrás solicitar con el préstamo personal de Coppel es de $ 40,000 pesos. Y, en función del tiempo que necesites para realizar la devolución de tu préstamo, el plazo disponible será de entre 12 y 24 meses. Para solicitar un préstamo personal de Coppel, no necesitas acudir a una sucursal.
Podrás realizar los trámites a través de Internet. Para ello, solamente necesitas acceder a su página web Coppel.com o a la App Coppel. En ambas, localiza el apartado de los préstamos y podrás consultar si tienes un préstamo autorizado. En caso afirmativo, podrás solicitar el préstamo a través de la plataforma que hayas elegido. Recibirás el dinero en la tarjeta Coppel que desees.
Tipos de tarjetas de Coppel
Coppel tiene tres tipos de tarjetas disponibles. Dependiendo de lo que busques, te interesará un tipo de tarjeta u otro. Veamos de manera básica en qué consiste cada una de ellas.
Tarjeta departamental de Coppel
Se trata de la tarjeta más conocida de Coppel. Es el plástico departamental de estas tiendas y lo puedes usar en cualquier Coppel del país. Con esta tarjeta, podrás hacer tus compras a crédito.
Tarjeta de crédito BanCoppel Visa
Se trata de una tarjeta de crédito Visa, con la que podrás hacer tus pagos en cualquiera de los establecimientos del país que aceptan pago con Visa. Además de ello, podrás utilizarla como tu tarjeta Coppel, disfrutando de los beneficios y las promociones especiales de Coppel en tus compras.
Además de esta tarjeta de crédito, Coppel tiene la tarjeta de crédito BanCoppel Oro y Platinum. Sin embargo, para ambas tarjetas es necesario que recibas una invitación. Por lo tanto, para conseguirlas es necesario antes haber tenido un buen historial en la tarjeta de crédito BanCoppel Visa.
Tarjeta de débito BanCoppel
También llamada Cuenta Efectiva Digital, es una cuenta de ahorro sin comisiones, que funciona en moneda nacional. Con esta tarjeta de débito puedes comprar tanto dentro como
fuera de Coppel, así como de manera electrónica. Tiene dos variantes: la Cuenta Efectiva Jóvenes y la Cuenta Efectiva Cheques.
¿Qué requisitos tienen las tarjetas de Coppel?
Dependiendo de la tarjeta que solicites, necesitarás cumplir con unos requisitos, u otros.
- Para la tarjeta Departamental Coppel solo necesitas dos cosas: una identificación oficial y un comprobante de domicilio menor a 3 meses.
- Para la tarjeta de crédito, necesitas ser mayor de 18 años, un comprobante de domicilio menor a 3 meses, tu identificación oficial vigente, la firma del Contrato Múltiple para Apertura de Créditos y tener un buen historial crediticio. En caso de que no tengas historial, puedes utilizar un comprobante de ingresos de $ 4,000 pesos.
- En el caso de la tarjeta de Débito BanCoppel, tienes que ser mayor de 18, tener un comprobante de domicilio, identificación oficial en vigor y la firma del contrato Múltiple de Productos y Servicios Bancarios de Captación para Persona Física.
¿Qué pasa si no pago en Coppel a tiempo?
Si te atrasas en tus pagos, esto se verá reflejado en tu historial crediticio de forma negativa, al igual que si no pagas tu tarjeta de crédito. Además, se bloqueará tu crédito, por lo que no podrás realizar compras hasta que te hayas puesto al día en tus pagos. Y, para terminar, el retraso generará intereses adicionales. Por lo tanto, si quieres hacer uso del crédito Coppel, del mismo modo que ocurre con cualquier otro tipo de préstamo o crédito, tendrás que hacerte cargo de pagarlo de manera responsable y ser bueno en tus finanzas personales.
¿De cuánto es el crédito inicial en Coppel?
En el caso de la tarjeta departamental, Coppel establece el límite del crédito inicial que puedes utilizar en base a determinados datos. Por eso, no existe una cantidad fija para todas las personas, sino que depende de la situación de cada uno y de su Servicio Mi Score. Lo mismo ocurre en el caso de la tarjeta de crédito Visa de BanCoppel. En este caso, la entidad tendrá en cuenta tus ingresos comprobables, tu comportamiento crediticio, tu historial crediticio y a cuánto ascienden tus deudas. Recuerda que si no eres aplicable para esta opción, puedes escoger tarjetas de crédito sin Buró.
No quiero mi tarjeta Coppel, ¿cómo la cancelo?
Si ya no necesitas, o no quieres utilizar más tu tarjeta departamental de Coppel, simplemente deja de utilizarla. Al no utilizarla, no tendrás que preocuparte por gastos, ya que no se generará ninguno. En el caso de las tarjetas de crédito, será necesario que acudas a una sucursal Coppel para realizar la cancelación. Eso sí, ten en cuenta que para poder cancelar la tarjeta, necesitarás no tener ningún adeudo.
Sin embargo, hay quienes se preguntan qué son estas...
En este artículo vamos a hablar del ISN, cómo calcular...
Por ese motivo, en el artículo de hoy nos vamos a centrar...
Los intermediarios financieros son instituciones que...
Para gestionar correctamente las finanzas, tanto familiares...
Un presupuesto familiar es el documento en el que recoges...
La compra de una casa es uno de los sueños más grandes...
¿Alguna vez te has preguntado cómo le hace el resto...
Una situación ante la que se encuentran muchos jubilados...
Una de las formas más rápidas de conseguir dinero en...
El ahorro es uno de los hábitos económicos que más...
¿Alguna vez has tenido miedo de sufrir un embargo o,...
Añadir comentario
Comentarios