Guía para emprendedores: ¿Cómo financiar tu proyecto con préstamos?
Eres un emprendedor y quieres llevar tu proyecto empresarial en mente a la realidad. Si necesitas ayuda financiera, en este artículo te mostramos cómo puedes financiar tu negocio, con diferentes modalidades de préstamos.
Si tienes un proyecto empresarial y necesitas financiarlo, en este artículo vamos a hablar de cómo puedes hacerlo, con diferentes modalidades de préstamos personales en línea, que tienen un monto y tiempo de pago más limitado; y también de créditos personales, cuyo monto y tiempo de pago sube considerablemente.
Contenidos:
- Financiamiento para emprendedores
- Crowdfunding para jóvenes emprendedores
- Préstamos para emprendedores sin aval
- Préstamos y créditos para negocios
- Apoyos del gobierno para emprendedores
Financiamiento para emprendedores
Encontrar financiamiento para emprendedores es uno de los aspectos que se tornan más complicados a la hora de empezar un negocio. Sin embargo, hoy en día, gracias a la cantidad de opciones que hay, probablemente estemos en uno de los momentos en que más sencillo resulta. Existen multitud de maneras de financiar nuestro negocio.
- La primera opción que muchos valoran es pedir un crédito al banco. Muchos bancos se han dado cuenta de la necesidad que tienen los emprendedores de conseguir financiación, y han adaptado sus funcionalidades para ellos. Sin embargo, sus requisitos siguen siendo bastante exigentes.
- Las incubadoras de startups pueden ser muy útiles para quienes tienen una idea que quieren llevar a cabo, pero no cuentan con el dinero necesario para comenzar. Si tienes un modelo de negocio, puede que esta opción sea interesante para ti.
- Otra forma de conseguir financiación para iniciar tu negocio es contar con financiamiento privado. Los llamados Business Angels son inversores privados que tienen capital suficiente para hacer frente a tus proyectos.
- Finalmente, podemos destacar entre todas las opciones, conseguir financiamiento a través del crowdfunding para emprendedores, los préstamos para emprendedores sin aval, o los préstamos y créditos online para negocios. En estas tres opciones, a cual más interesante, nos enfocaremos en este post.
Crowdfunding para jóvenes emprendedores
El crowdfunding, o micromecenazgo, también conocido como financiación colectiva, es una forma de financiación que utilizan muchos jóvenes emprendedores. Consiste en poner en contacto a jóvenes necesitan financiamiento para emprendedores, con inversores de pequeñas cantidades.
Cada vez son más los emprendedores que deciden financiarse de esta manera. Esto se debe a que se trata de una relación de ganar-ganar. El inversor, gana dinero basado en los intereses que se le cobran al emprendedor. Y, por supuesto, el emprendedor obtiene la ventaja de ver su negocio financiado sin tener que invertir en un primer momento.
Existen una gran cantidad de plataformas dedicadas a este sistema de apoyo a emprendedores. Por lo tanto, si estás pensando en comenzar un negocio, puede que te resulte muy útil saber cómo funciona el crowdfunding. A continuación, te mostramos algunas de las empresas que en México se dedican a poner en contacto a emprendedores e inversores.
Entidad | Solicitar préstamo | Monto | Tiempo de pago | Características principales |
---|---|---|---|---|
Afluenta | Solicitar préstamo | $10,000 - $300,000 | 12 - 48 meses | * Sistema en línea disponible las 24 horas * Sin costos de mantenimiento * Cancelación total o parcial gratuita |
Prestadero | Solicitar préstamo | $10,000 - $250,000 | 12, 24 o 36 meses | * Posible negociar los términos de pago * Tú escoges el plazo de fondeo * Posibilidad de domiciliar los pagos |
Yotepresto | Solicitar préstamo | $10,000 - $300,000 | 6, 12, 18, 24, 30 o 36 meses | * Fondeo de entre 1 y 25 días * No requiere garantía ni aval * Posibilidad de obtener el porcentaje financiado |
Préstamos para emprendedores sin aval
Otra manera de encontrar financiamiento para emprendedores es hacer uso de los préstamos para emprendedores sin aval. Estos préstamos pueden estar disponibles incluso para personas con mal historial crediticio. Si ese es tu caso, o no has comenzado a hacer un historial crediticio, puedes encontrar financiamiento para tus proyectos a través de los préstamos sin buró de crédito.
Este tipo de préstamos para emprendedores se caracterizan porque no necesitas tener el apoyo de un avalista para conseguirlos. Además, muchos están disponibles aunque no tengas tampoco una nómina. Por eso, son perfectos para comenzar un proyecto, ya que no es necesario cumplir con una gran cantidad de requisitos para ser un cliente válido para el préstamo.
Préstamos y créditos para negocios
Existen préstamos y créditos que, en función de la cantidad que necesites para comenzar tu negocio, te pueden resultar de gran ayuda. Los créditos PYME son perfectos para comenzar a crear tu negocio. El apoyo a emprendedores es una de las finalidades que tienen los préstamos y créditos online.
Si lo que buscas es un préstamo de una pequeña cantidad, que podrás devolver completamente en un plazo corto de tiempo, tu opción es buscar entre los mejores préstamos personales para negocios.
Sin embargo, si lo que necesitas es una cantidad más grande de dinero, y necesitas devolver el préstamo en diferentes pagos, quincenales o mensuales, lo mejor es que busques tu opción entre los mejores créditos personales en línea.
Sea cual sea la opción que elijas, es importante que tengas en cuenta algunos consejos que te mencionaremos a continuación:
- Elige solo la cantidad que necesites. No solicites mucho más dinero del necesario, para que te resulte más fácil devolverlo. Recuerda que cuanto más alta sea la cantidad que elijas, más tendrás que pagar en intereses.
- Compara entre las mejores opciones para encontrar la que mejor se adapta a tus necesidades personales.
- Si tienes un historial crediticio negativo, recuerda que puedes buscar tu financiamiento entre los créditos o préstamos sin buró.
Siguiendo estos consejos, te resultará mucho más sencillo conseguir el financiamiento que necesitas para tu negocio, y devolverlo de forma cómoda, sin complicaciones.
Apoyos gubernamentales para empezar un negocio
Otra manera de financiar tus proyectos empresariales es utilizar los apoyos gubernamentales para empezar un negocio. El Gobierno ofrece diferentes formas de apoyo a emprendedores para que puedan empezar su negocio invirtiendo lo menos posible y, de esta manera, con un riesgo mínimo.
Por eso, si estás pensando en comenzar una empresa, sería muy interesante informarte de las ayudas que ofrece el Estado en tu zona. De esta forma, podrías complementar la búsqueda de financiamiento con las ayudas del gobierno, para comenzar tu negocio con mayores probabilidades de éxito.
Añadir comentario
Comentarios