Organizaciones auxiliares de crédito en México
loando.mxPréstamosOrganizaciones Auxiliares de Crédito en México

Organizaciones Auxiliares de Crédito en México

  • Reguladas por la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito.
  • Incluyen casas de cambio, uniones de crédito, arrendadoras financieras, entre otras.
  • Facilitan acceso al financiamiento, inversión y servicios financieros especializados.
  • Algunas, como almacenes de depósito y factoraje, dejaron de considerarse auxiliares desde 2013, aunque siguen operando bajo estatutos adaptados.
Denisse Colorado
Denisse Colorado, 29.05.2020 r

¿Qué son las organizaciones auxiliares de crédito?

Son entidades financieras reguladas en México que realizan actividades complementarias al crédito y financiamiento. Aunque no son bancos, cumplen un papel clave en la economía al facilitar operaciones de arrendamiento, factoraje, cambio de divisas y otorgamiento de crédito especializado.

Tipos de organizaciones auxiliares de crédito

Almacenes generales de depósito

Se dedican al almacenamiento, conservación, manejo y comercialización de bienes. Están autorizados para emitir certificados de depósito y bonos de prenda. Desde 2013 dejaron de considerarse auxiliares de crédito, aunque siguen regulados por ley.

Arrendadoras financieras

Instituciones autorizadas por la SHCP para realizar operaciones de arrendamiento financiero. Compran bienes para otorgar su uso a personas físicas o morales, quienes pagan en plazos definidos.

Uniones de crédito

Son intermediarios financieros no bancarios que permiten el acceso a crédito en condiciones favorables. Se financian con aportaciones de sus socios privados y no reciben subsidios gubernamentales.

Casas de cambio

Autorizadas para la compra y venta de divisas, así como la operación con documentos en moneda extranjera. Solo pueden realizar las actividades permitidas en la ley y bajo supervisión del Banco de México.

Empresas de factoraje financiero

Adquieren derechos de crédito de sus clientes a cambio de un pago inmediato. Pueden operar bajo dos modalidades: con o sin obligación solidaria del cliente. Al igual que los almacenes, desde 2013 dejaron de considerarse auxiliares de crédito.

Sociedades financieras de objeto múltiple (SOFOM)

Se dedican principalmente a otorgar créditos. Pueden ser entidades reguladas (ER) o no reguladas (ENR). Se diferencian de las SOFOL, cuyo objeto es limitado.

 

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la función principal de las organizaciones auxiliares de crédito?
Brindar servicios financieros complementarios, como crédito, arrendamiento, factoraje o cambio de divisas, que apoyan a empresas y personas en la gestión de sus finanzas.
¿Siguen existiendo los almacenes generales de depósito y las empresas de factoraje?
Sí, aunque desde 2013 dejaron de clasificarse como organizaciones auxiliares de crédito, siguen operando bajo la misma ley y estatutos modificados.
¿Qué diferencia hay entre una SOFOM regulada y una no regulada?
Las SOFOM reguladas (ER) están supervisadas por la CNBV, mientras que las no reguladas (ENR) solo deben cumplir requisitos fiscales y de prevención de lavado de dinero.
¿Quién supervisa a las casas de cambio en México?
Son supervisadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México.

Comentarios

Rysiek

¡Deje su comentario!

Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!
Agregar comentario
Tu calificación
5
Agregar comentario
Tu calificación
5