Cómo salir del buró de crédito
loando.mxDeuda¿Cómo salir del Buró de Crédito en México?

¿Cómo salir del Buró de Crédito en México?

  • Salir del buró no significa desaparecer: se trata de limpiar tu historial.
  • La forma más rápida es pagar tus deudas y esperar a que el buró actualice tu reporte.
  • En México, las deudas prescriben entre 1 y 6 años, según el monto.
  • También puedes negociar reestructuración o usar préstamos sin buró para saldar deudas.
  • Evita fraudes: nadie puede “borrarte” del buró de un día para otro.
Denisse Colorado
Denisse Colorado, 16.10.2019 r

¿Qué significa estar en el buró de crédito?

El Buró de Crédito es una sociedad de información crediticia que registra el historial de pagos de personas y empresas en México. Estar en buró no es malo: significa que tienes historial. Lo que importa es si ese historial es positivo o negativo.

¿Cómo salir del buró de crédito?

La única forma segura de limpiar tu historial es pagar tus deudas o esperar a que prescriban. Algunas opciones incluyen:

  • Pagar la deuda directamente al acreedor.
  • Negociar una reestructuración o plan de pagos.
  • Usar préstamos sin buró para liquidar deudas y mejorar tu score.

¿Cómo salir del buró sin pagar?

Si no puedes pagar, tu deuda puede prescribir. Esto sucede después de cierto tiempo, dependiendo del monto adeudado. Sin embargo, aunque desaparezca de tu reporte, la institución acreedora puede seguir viéndote como cliente moroso y negarte futuros créditos.

¿Cuánto tiempo duras en buró de crédito en México?

La eliminación de deudas depende de las Unidades de Inversión (UDI). Aproximadamente:

  • Hasta 25 UDI (~$113 pesos): 1 año.
  • De 26 a 500 UDI (~$2,260 pesos): 2 años.
  • De 501 a 1,000 UDI (~$4,520 pesos): 4 años.
  • Más de 1,000 UDI (hasta ~$1.7 millones): 6 años, siempre que no haya fraude ni proceso judicial.

¿Cómo limpiar mi buró de crédito?

Para mejorar tu historial crediticio:

  • Habla con tu acreedor y busca un plan de pago.
  • Paga tus deudas a tiempo: es la forma más efectiva de limpiar tu score.
  • No confíes en empresas que prometen borrarte del buró “mágicamente”.

¿Cómo salir del buró si ya pagué?

Si ya liquidaste tu deuda, el cambio puede tardar entre 35 y 45 días en reflejarse en tu reporte. Si después de ese tiempo no se actualiza, puedes presentar una reclamación en Buró de Crédito o en la Condusef. Asegúrate de tener comprobantes de pago.

 

Preguntas frecuentes

¿Me pueden borrar del buró pagando una empresa externa?
No. Ninguna empresa puede borrarte legalmente. Solo el tiempo y el pago de deudas limpian tu historial.
¿Es malo estar en el buró?
No. Lo negativo es tener atrasos o incumplimientos. Un historial positivo es tu mejor carta de presentación.
¿Qué pasa si no pago mis deudas?
Tu score baja, tendrás menos acceso a créditos y podrías enfrentar procesos judiciales si la deuda es alta.
¿Cuánto cuesta limpiar mi buró?
No tiene costo extra. Lo logras pagando tu deuda o esperando el tiempo de prescripción.
¿Puedo acceder a préstamos si estoy en buró?
Sí. Existen financieras que ofrecen préstamos sin buró, aunque suelen tener intereses más altos.

Comentarios

Rysiek

¡Deje su comentario!

Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!
Agregar comentario
Tu calificación
5
Agregar comentario
Tu calificación
5