- El crowdfunding conecta a inversionistas y solicitantes de crédito de manera directa.
- En México destacan plataformas como Afluenta, Prestadero y Yotepresto.
- Existen diferentes tipos de crowdfunding: donaciones, recompensas, acciones, royalties y préstamos.
- El crowdlending permite obtener préstamos personales sin pasar por bancos tradicionales.
- Es una alternativa segura y regulada si eliges plataformas confiables.

Crowdfunding en México: Plataformas, tipos y oportunidades de financiamiento
Transformando la Financiación en México: Las Plataformas de Crowdfunding que Promueven la Equidad
Los cambios en la sociedad y la búsqueda de sistemas más equitativos están impulsando la aparición de plataformas que piensan tanto en clientes como en inversionistas. En México, empresas han desarrollado modelos de crowdfunding más justos y accesibles, eliminando requisitos excesivos y ofreciendo transparencia. A continuación, te mostramos las principales plataformas de crowdfunding disponibles en México.
Entidad | Solicitar préstamo | Monto | Tiempo de pago | Ventajas |
---|---|---|---|---|
Afluenta |
Solicitar préstamo | $10,000 - $300,000 | 12 - 48 meses |
|
Prestadero |
Solicitar préstamo | $10,000 - $250,000 | 12, 24 o 36 meses |
|
Yotepresto |
Solicitar préstamo | $10,000 - $300,000 | 6 a 36 meses |
|
Muchas plataformas de crowdfunding en México exigen un historial crediticio limpio. Por eso, es recomendable revisar tu Buró de Crédito antes de aplicar.
¿Qué es el crowdfunding?
El crowdfunding o micromecenazgo es un sistema de financiamiento colectivo. Permite que un grupo de personas aporte dinero para apoyar proyectos, negocios o necesidades personales a través de plataformas digitales. Se trata de un modelo de ganar-ganar: el solicitante obtiene los fondos y el inversionista recibe un beneficio, ya sea económico, participativo o en especie.
¿Cómo funciona el crowdfunding?
El proceso suele seguir estas fases principales:
- El solicitante presenta su proyecto indicando monto, plazo y objetivos.
- La plataforma evalúa la viabilidad de la propuesta.
- El proyecto se publica para atraer inversionistas.
- Se fondea total o parcialmente según el interés generado.
- Si se completa el fondeo, el solicitante recibe los recursos y se compromete a devolverlos o entregar la recompensa acordada.
Tipos de crowdfunding
Existen diferentes modalidades de crowdfunding, según la recompensa que reciben los inversionistas:
- Donaciones: aportes solidarios sin expectativa de ganancia.
- Acciones o participaciones: los inversionistas obtienen parte del capital de la empresa (crowdinvesting).
- Recompensas: los aportantes reciben un producto o servicio.
- Royalties: los inversionistas obtienen un porcentaje de las utilidades del proyecto.
- Crowdlending: múltiples personas financian un préstamo personal o empresarial a cambio de intereses.
¿Qué es el crowdlending?
El crowdlending es una modalidad de préstamos personales entre particulares. Permite que cientos de inversionistas financien a un solicitante a través de una plataforma, reduciendo la dependencia de bancos y ofreciendo condiciones competitivas. En México, Afluenta, Prestadero y Yotepresto son referentes de este modelo.
Comentarios
¡Deje su comentario!
Ricardo buscó y buscó, pero no encontró ninguna opinión sobre este producto. ¡Ayuda a otros clientes! ¡Sé el primero en compartir tu opinión!